En pocos días hubo una serie de movimientos de recambio de autoridades de tres entidades importantes vinculadas al agro: la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), la Cámara de Legumbres de la República Argentina (Clera), y la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja).
Semana de cambio de autoridades en muchas entidades del agro
David Roggero dejó de presidir Aapresid y en su lugar asumió Marcelo Torres. Rodolfo Rossi vuelve a Acsoja; y Jorge Vidal asumió en Clera
Aapresid celebró de forma presencial su Asamblea General Ordinaria en los Salones del Hotel Presidente de Rosario, Santa Fe, y allí el ingeniero agrónomo Marcelo Torres, ex vicepresidente de la institución, fue elegido ahora como presidente por un mandato de dos años, quién será acompañado por Tomás Oesterheld, quién cumplirá el rol de vicepresidente. Allí también, se procedió a elegir 8 vocales titulares y 3 vocales suplentes, y 3 miembros titulares y 3 miembros suplentes para integrar la Comisión Revisora de Cuentas.
“Asumir este nuevo rol es un honor y una de las tareas más desafiantes que he tenido en mi vida. El hecho de que los socios hayan depositado su confianza en mí, me da la fuerza para llevar adelante estos próximos años. Veo esta nueva designación como la continuidad de una gestión ya expuesta como vicepresidente, en donde las líneas de trabajo van a ser muy similares: capturar el valor en lo que hacemos, que tiene baja huella ambiental, trabajar desde el productor hacia el consumidor y dar a conocer todas las acciones que hemos logrado y lograremos por captar menor huella de carbono y medirnos. Argentina y Aapresid, son referente globales de la adopción de estos sistemas sustentables de Siembra Directa (SD), en donde el gran desafío es mostrarle al mundo que estos sistemas sustentables con baja huella ambiental, apoyado en la ciencia y la tecnología, con el protagonista del productor desde la innovación, es la respuesta para sostener la demanda creciente de bienes y servicios y mitigar el cambio climático”, expresó Marcelo Torres, nuevo presidente de Aapresid.
Por su parte, la Cámara de Legumbres también renovó sus autoridades y eligió a Jorge Vidal como presidente de la institución que reúne a la cadena del sector.
El acto eleccionario tuvo lugar en la Asamblea General Ordinaria celebrada esta semana “donde se trató el correspondiente orden del día, aprobándose la memoria anual, el balance general cerrado el 31 de diciembre de 2022 y lo actuado en el año”, explicaron desde la entidad.
Vidal, de JV Agromán SRL, será acompañado por Karnoubi, de Olega, como vicepresidente primero y Lucas Género de Agrofín SA, como vicepresidente segundo.
Por su parte, en la poderosa Acsoja vuelve un fundador de la cadena de la oleaginosa a tomar el timón: Rodolfo Rossi.
El nuevo presidente proveniente del sector Ciencia y Tecnología, estará acompañado en el Comité Ejecutivo por Ricardo Bergmann (Sector Producción) como vicepresidente, Luciano Durand (Sector Comercialización) como secretario, Gabriel Caterina como prosecretario (Servicios), Luis Zubizarreta (Sector Industrialización y Usos) como tesorero y como protesorero Armando Allinghi (Sector Insumos).
Rodolfo Rossi, que fue el primer presidente de la cadena cuando se fundó en 2004, destacó la labor realizada y el tiempo dedicado por los miembros del Comité Ejecutivo y en particular por el presidente saliente, Luis Zubizarreta. Agradeció ser elegido nuevamente como Presidente de la cadena y remarcó el honor y responsabilidad que implica la cadena.
También remarcó el espíritu de trabajo en equipo y el compromiso en pos del desarrollo de la cadena. Se indicó que en esta gestión continuarán los desafíos frente a una situación del cultivo de soja muy diferente a la de los últimos años, con circunstancias económicas y climáticas muy adversas para afrontar, con la necesidad de resolver temas como la asfixiante presión impositiva sobre el sector, la imperiosa necesidad de aumentar la producción y la situación relativa a factores que afectan directamente a la competitividad de la cadena.
“Acsoja continuará trabajando en las líneas ya desarrolladas que permitan a todos los integrantes de la Cadena expresar todo su potencial de creación de valor interno y exportador, buscando siempre el beneficio de toda la comunidad”, informaron desde la entidad.