Economía | consumo |

Afirman que, después del 20 de cada mes, el consumo cae notablemente

"Las ventas están flojas", describieron algunos comerciantes encuestados por Puntal

La suba del dólar se trasladó a los precios y la inflación de septiembre fue del 2,43%, informó ayer el Centro de Almaceneros de Córdoba, en su relevamiento.

Los propios almaceneros y comerciantes dan cuenta de que "las ventas están flojas" y que, por ejemplo, la carne ha aumentado entre un 12% y 15%.

"Toda la gente pregunta el precio", comentó uno al ser consultado por Puntal.

Varios coincidieron en que las ventas bajan fundamentalmente después del 20 de cada mes.

A su vez, en cuanto a los modos de financiamiento, la mayoría lo hace por débito y transferencia. El efectivo se ve cada vez menos.

Así, el consumo en los comercios de proximidad, o sea, almacenes, carnicerías, pollerías y verdulerías, cayó el 9,3%, lo que refleja que septiembre resultó ser “el peor mes del año en ventas minoristas”.

Embed