Política | Concejo Deliberante |

Sólo con los votos del oficialismo, aprobaron en primera lectura los superpoderes para Antonetti

El bloque Primero Río Cuarto votó de forma negativa, mientras que Partido Libertario y La Fuerza del Imperio del Sur se abstuvieron. "Falta mucha información", señaló Abrile

Durante el mediodía de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó en primera lectura la ampliación de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos que le otorga una suerte de superpoderes al secretario de Economía municipal, Pablo Antonetti.

Fue por mayoría, sólo con los votos del bloque oficialista. Primerio Río Cuarto votó en contra, mientras que Partido Libertario y La Fuerza del Imperio del Sur se abstuvieron.

En diálogo con Puntal, Gabriel Abrile, jefe del bloque radical, apuntó contra la actitud de Antonetti por no responder los pedidos de informes ni asistir al Concejo a dar explicaciones y debatir los distintos puntos. "En los momentos complejos es cuando uno tiene que tratar de ser lo más transparente posible y enseñarle a la comunidad de Río Cuarto cómo son los números", argumentó.

Embed

Concretamente, según indicó la concejala Antonella Nalli, lo que piden es eliminar los artículos 6 y 7 que le otorgan mayor poder al secretario de Economía para disponer de los fondos con discrecionalidad.

Por su parte, Franco Miranda, presidente del bloque La Fuerza del Imperio del Sur, dijo que tienen críticas hacia el proyecto, como por ejemplo, el ítem de Comunicaciones de Gobierno que pasa de 1750 millones de pesos a 2050 millones de pesos, "única área que recibe discrecionalidad de esa forma". "No sabemos qué tipo de decisiones va a tomar el Ejecutivo otorgándole más poderes al secretario de Economía porque la próxima van a disponer de otros recursos", agregó.

Desde el oficialismo, el concejal Augusto Lago aclaró que "no es como dice la oposición". Y explicó: "Consideramos que en este contexto de crisis que nos toca atravesar tenemos que dotar de mecanismos suficientes para que el Ejecutivo pueda ir teniendo margen de maniobra en algunas cuestiones para seguir prestando los servicios como se viene realizando".

Embed