“Creo que Córdoba no es Rosario por todas las acciones que se llevan adelante, se adhirió a la ley de narcomenudeo, además se tomó la decisión de crear la FPA que no depende del poder político, también existe un fuero específico integrado por fiscales y jueces provinciales”, señaló el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, durante la entrega de 60 patrulleros y 30 motos para la Policía.
El funcionario reconoció que se “ve un incremento de la violencia urbana; de hecho, la mayoría de los homicidios es por la violencia en los barrios. La Policía lleva adelante un importante trabajo, más de 3.200 personas se han detenido, el trabajo que hace la Policía es muy fuerte, claramente hay que reforzarlo”.
Para López, el delito es “multicausal” y que desde la Provincia se sigue trabajando, al indicar que “no se resuelve solo con más policías que también lo estamos haciendo. Pero necesitamos resolver los problemas y más que hablar con los vecinos hay que trabajar y desarrollar una tarea de prevención”.
El gobierno de Córdoba entregó ayer los primeros 60 móviles -de un total de 200 unidades adquiridas- y 30 motocicletas que estarán asignados a reforzar tareas de prevención y patrullaje continuo en diferentes distritos de esta ciudad. Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
“Este es un tema que nos preocupa y nos ocupa; vemos lo que pasa en la calle. Nos llegan los reclamos y obviamente estamos desarrollando distintas líneas de acción ante un tema muy complejo que se está dando en todo el país. Nos importa Córdoba, nos ocupamos de Córdoba y esto es parte de las líneas de acción que estamos llevando adelante para combatir el delito”, afirmó López.