Río Cuarto | costos | Cotreco |

La recolección y el alumbrado ya insumen $ 2.055 millones al mes

Los dos servicios principales representan este año el 32,5% de los gastos municipales, 8 puntos por encima de los salarios

Los dos principales servicios públicos que están tercerizados en la ciudad ya requieren por mes un desembolso de 2.055 millones de pesos. Son, por lejos, las facturas más abultadas que debe afrontar la Municipalidad y representan, junto con otros gastos como por ejemplo la energía eléctrica, el 32,5 por ciento del egreso total del Estado local.

Según el informe de ejecución presupuestaria que difundió la Secretaría de Economía, durante el primer trimestre del año, de cada 100 pesos que se gastaron, 32,5 fueron a Servicios No Personales, donde prevalecen los cánones que hay que pagar a Cotreco y a Autotrol, concesionarias de los servicios de higiene urbana y mantenimiento del alumbrado público.

Esos servicios ya representan una porción del gasto más abultada que los sueldos de todas las áreas de la Municipalidad juntas. Mientras los Servicios No Personales insumen el 32,5 por ciento de los gastos realizados en los primeros tres meses del año, los salarios de los empleados municipales apenas alcanzan el 24 por ciento de los egresos totales.

Por supuesto, el servicio más costoso es higiene urbana, no sólo por las características propias de la prestación sino porque en Río Cuarto la recolección de residuos se hace seis días a la semana. En el primer trimestre, Cotreco representó 5.368 millones de pesos. Es decir, esa prestataria de servicios está cobrando actualmente 1.789 millones de pesos cada 30 días.

El caso de Autotrol es de otra magnitud. En todo el trimestre se llevó 797 millones de pesos, lo que representa 265 millones de pesos mensuales. Si el cálculo se hace diariamente, las cifras también impactan porque recoger la basura y mantener el alumbrado y los semáforos tiene un costo de 68,5 millones de pesos por día.

El 30 de junio vence el contrato que actualmente vincula al Municipio con Cotreco. Y como el vínculo ya se extendió por dos años, al gobierno de Guillermo De Rivas le queda la posibilidad de aplicar una última prórroga de seis meses. Eso es, precisamente, lo que tiene pensado hacer la gestión municipal:extender por última vez el contrato actual para discutir a lo largo del año una nueva licitación. Una de las ideas es que el servicio se rediseñe para reducir considerablemente el costo. “Como está ya no se puede pagar”, dijeron en el Palacio.