Provinciales "La particularidad de este juicio está en la modalidad de videoconferencia que usará" Comienzan hoy a juzgarse las causas acumuladas Diedrichs-Herrera, en lo que será el 12° proceso por delitos de lesa humanidad en Córdoba. Se investigan los hechos ocurridos contra 43 personas durante la última dictadura cívico-militar en el centro de La Perla
Nacionales Frederic y Basterra crean una comisión interministerial para combatir delitos rurales Los ministros anunciaron que se sistematizará la información de los hechos para conocer la ubicación, temporalidad y modalidades de este tipo de delitos y planificar estrategias para su prevención
Internacionales La Justicia imputó a la examante del rey emérito Juan Carlos I y la citó a declarar Se reabrió una causa por supuesto cohecho.
Nacionales Garrigós vaticina un "pico de delitos contra la propiedad" postcuarentena La flamante interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigós, justificó tal previsión producto de la crisis económica.
Policiales Desde la cuarentena, ya se hicieron 43 juicios por videoconferencia La mayoría son procesos abreviados, en los que las personas acusadas reconocen sus delitos y, a cambio, reciben una pena atenuada. Estiman que en dos o tres meses, volverían las audiencias con jurados populares
Policiales Operativos contra delitos rurales en la zona: 15 presos Las detenciones fueron realizadas principalmente por infringir las normas de pesca y caza. Las tareas se desplegaron desde General Levalle hasta Villa Huidobro.
Opinión El combate de los delitos informáticos durante la pandemia La creación de un protocolo específico para la prevención de los delitos informáticos aparece en principio como una respuesta oportuna al aumento de esas actividades criminales verificado durante la pandemia. Sin embargo, el antecedente del debate generado cuando la ministra de Seguridad reveló que se estaba realizando un "ciberpatrullaje" para detectar el "humor social" de la población renueva las dudas en torno del instrumento.
Río Cuarto El Colegio de Psicólogos, en contra de la prisión domiciliaria por la pandemia En un comunicado se refirieron a la falta de contención a las víctimas y denunciaron que no se les informa sobre las medidas para sus agresores. Dicen que son personas con "altas probabilidades de cometer nuevos delitos".
Nacionales Dicen que en un día hubo igual número de excarcelaciones que en todo un año Aseguran que desde que comenzó la emergencia sanitaria fueron liberadas 1.528 personas, 176 por abuso sexual.