En diálogo con Puntal, la directora del Conicet Córdoba, Mónica Balzarini, quien se encuentra actualmente en Alemania por otros compromisos académicos, explicó que la búsqueda se activó de inmediato al conocerse la desaparición. “Alejandro tenía que tomar un ómnibus para volver a la ciudad donde había alquilado un departamento. Fue visto dentro del campus del instituto, que es un lugar grande, como si fuera la Ciudad Universitaria de Córdoba. Después de eso, ya no respondió más el teléfono y no regresó al departamento”, relató.
El hermano y un primo de Fracaroli ya viajaron para sumarse a las tareas de búsqueda;la familia está en contacto con las autoridades diplomáticas.
Balzarini confirmó que las autoridades alemanas están trabajando junto con la Embajada y el Consulado argentino. “La búsqueda está muy activa. Han revisado hospitales, comisarías, cámaras en el área entre el instituto y el departamento. Hasta recién, me informaron que no hay novedades concretas, pero siguen todas las líneas posibles”, detalló. La científica señaló que el caso está siendo seguido de cerca tanto por el Conicet como por Cancillería.
La noticia provocó una profunda conmoción entre colegas y allegados. Fracaroli está casado con una científica del Conicet Córdoba y tiene dos hijos. “Su familia está muy inquieta, muy activa, en contacto con la embajada, el consulado y con colegas en Alemania. Están haciendo todo lo posible por acompañar y ayudar en la búsqueda”, expresó Balzarini. La funcionaria pidió prudencia y respeto por la familia, y remarcó que toda la comunidad científica se mantiene unida a la espera de noticias.
Por su parte, Sergio Dassie, investigador del Conicet y compañero de Fracaroli, explicó que el científico se encontraba en Alemania en el marco de una colaboración académica de largo plazo.
Dassie detalló a Puntal que el último contacto fue el lunes, cuando Fracaroli concluyó su jornada laboral. “Saluda a la gente del laboratorio, se retira del campus, y desde ese momento no hay más comunicación. Lo preocupante no es solo la pérdida de contacto con el equipo, sino también con su familia en Córdoba. A partir de ese punto, no se ha vuelto a saber nada”, subrayó.
El investigador mencionó que las autoridades alemanas manejan la investigación con total reserva. “Sabemos que hubo una triangulación del chip de su teléfono el día martes a la tarde, en las cercanías del departamento donde vivía, pero no se ha informado más que eso. Las hipótesis de trabajo son confidenciales y no han trascendido”, explicó.
El hermano y un primo de Fracaroli ya viajaron a Alemania para sumarse a las tareas de búsqueda, mientras la familia en Córdoba mantiene un contacto permanente con las autoridades diplomáticas. “Están acompañados por el consulado argentino en Frankfurt, por la Embajada en Berlín y por las autoridades del Conicet”, precisó Dassie.
Desde el Conicet Córdoba se difundió una publicación con los datos del científico para ampliar la red de colaboración internacional. “Su nombre es Alejandro Matías Fracaroli, es de Córdoba, Argentina, y se encuentra desaparecido desde el lunes 13 de octubre en la ciudad de Karlsruhe o zonas cercanas. Podría estar desorientado y no ser plenamente consciente de su situación actual”, indica el mensaje compartido en redes sociales.
La publicación incluye dos números de contacto para quienes puedan aportar información: +34 634 64 10 75 y +49 155 6058 7656, este último disponible para quienes hablen inglés o alemán.
El impacto de su desaparición trascendió los límites académicos. Fracaroli es reconocido por su trayectoria en el campo de la nanotecnología y por su participación en equipos de investigación de alto nivel. Durante más de una década desarrolló estudios en síntesis orgánica y organometálica, y colaboró con grupos en España, Estados Unidos y Alemania.
Dassie destacó su compromiso científico y su calidad humana. “Alejandro es un investigador brillante y una persona muy querida por sus colegas. Nadie puede creer lo que está ocurriendo. La comunidad científica está consternada y expectante, esperando noticias que nos devuelvan tranquilidad”, expresó.
Balzarini, por su parte, subrayó la magnitud del operativo desplegado. “Las autoridades alemanas han tomado el caso con mucha seriedad. Hay un trabajo coordinado entre la policía, el consulado argentino y la familia. Se están revisando todas las cámaras y registros posibles. La búsqueda sigue abierta y muy activa”, reiteró.