Río Cuarto | docentes |

"Bocinazo": el 50% de los docentes está endeudado y busca trabajo

En la segunda semana de paro universitario, la AGD denunció que desde noviembre pasado la pérdida del poder adquisitivo de los salarios fue del 44%. El lunes y martes próximos habrá otra medida de 48 horas

El 50 por ciento de los docentes universitarios está endeudado y busca otro trabajo, denunció la AGD, que ayer visibilizó la protesta con un “bocinazo” y “semaforazo” en la esquina de Rivadavia, Lamadrid y bulevar Roca.

En la segunda semana de paro universitario, que tuvo un alto acatamiento, el gremio docente aseguró que desde noviembre pasado se perdió el 44 por ciento del poder adquisitivo de los salarios.

En tanto, el lunes y martes próximos se llevará cabo la tercera semana de huelga, según lo definido por asamblea, en el marco de los paros rotativos de 48 horas.

La protesta es en reclamo por una Ley de Financiamiento Universitario y también por una recomposición salarial.

“La educación no es un gasto, es una inversión y un derecho”, dijeron ayer los manifestantes a través de sus pancartas y banderas.

Alertaron que el 60 por ciento de los docentes en la UNRC tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza: “El salario docente de un auxiliar de primera por 40 horas es de $ 892.000 por mes, mientras que una familia tipo necesita $ 1.149.353 para poder vivir”.

Y acotaron que “el 51 por ciento de los docentes universitarios está endeudado y que el 65 por ciento de ellos busca otro trabajo”.

La ley aprobada por el Senado propone “actualizar las partidas presupuestarias para el funcionamiento universitario, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, y extensión universitaria al 1° de enero de 2025, según la inflación acumulada de 2023 y 2024” y también establece “una recomposición salarial para docentes y no docente desde diciembre de 2023 hasta la sanción de esta ley por inflación acumulada”.

La medida de fuerza se realizó en la previa del plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, que debatirá el 28 y 29 en Rosario el presupuesto universitario y el futuro del sistema educativo.