En la city porteña, el tipo de cambio informal bajó 15 pesos este miércoles y cerró en $1.185 para la venta. En Córdoba, el valor fue un poco más alto: $1.197.
La baja redujo la diferencia con el dólar oficial, que en el Banco Nación se ofreció a $1.190, configurando una brecha negativa entre ambas cotizaciones.
Por su parte, el dólar mayorista continuó con su tendencia alcista y avanzó $12 en la jornada, llegando a $1.175. Esta suba ayudó a achicar aún más la distancia con el dólar blue, con una brecha que se redujo a apenas 10 pesos, lo que representa una diferencia de solo el 0,9%.
Mientras tanto, el contexto internacional aportó turbulencias. Un informe preliminar del Producto Bruto Interno de Estados Unidos alertó sobre una contracción del 0,3% anualizado, el primer retroceso en tres años para la mayor economía global. La reacción no se hizo esperar en Wall Street: el índice S&P 500 perdió 0,6%, aunque llegó a caer hasta un 2% en el transcurso del día. El Nasdaq, más expuesto al sector tecnológico, descendió un 1% y también tocó un piso de -2%.
Entre las compañías más golpeadas se contaron Tesla (-4,3%), Nvidia (-2%), Amazon (-3%) y Microsoft (-0,8%). El índice VIX, que mide la volatilidad del mercado y actúa como termómetro del nerviosismo inversor, escaló un 6%, con picos que alcanzaron un alza del 14,07% tras conocerse los datos del PBI.
Las repercusiones llegaron hasta los activos argentinos. Las acciones de empresas nacionales que cotizan en Nueva York operaron en rojo. Edenor lideró las pérdidas con un 4,9%, seguida por Banco Supervielle (-3,6%), Telecom (-3,5%), Pampa Energía y Transportadora Gas del Sur (-3,3%), y Globant (-3,2%).
El golpe se reflejó también en la Bolsa porteña: el índice Merval retrocedió un 3,1% al inicio de la rueda, ajustado por dólar contado con liquidación, y se ubicó en torno a los US$1.760. Prácticamente todos los papeles operaron en baja, con Ternium (-4%), Aluar (-3,5%), Edenor (-3,2%), Transener (-3,2%), Metrogas y BBVA (-2,8%) y Pampa Energía (-2,4%) entre las principales bajas.