Deportes | Ducati | Marc Márquez | Valentín Perrone

El Gran Premio de San Marino, la cita del fin de semana del MotoGP

Los argentinos Valentín Perrone y Marco Morelli estarán presentes en Moto3

La 16ª fecha de la temporada 2025 del Campeoanto Mundial de Motociclismo llega al circuito Marco Simonccelli, en Misano Adriático, en la rivera del Rimini, donde se correrá el Gran Premio de San Marino.

MotoGP

Será un fin de semana muy especial, donde no se podrá definir el torneo 2025 a favor de Marc Márquez (Ducati) por muy poco y tendrá que esperar hasta el Gran Premio de Japón para su séptima corona de MotoGP, y en la casa de Honda, marca con la que consiguió los seis que ya tiene.

Con una diferenciad de 182 puntos de diferencia entre los dos hermanos Marc y Alex Márquez en la punta del torneo, si la diferencia al fin de la carrera de San Marino es de 192 unidades, el mayor de los hermanos catalanes se consagrará autománticamente campeón 2025 del MotoGP, cerrando una temporada extraordinaria, con números dificiles de igualar por otros pilotos en la historia de la categoría reina.

En el historial de San Marino, Marc Márquez, el último ganador, tiene cuatro victorias en MotoGP, dos en Moto2 y una en 125 cc., hoy Moto3; los ya retirados Jorge Lorenzo y Valentino Rossi con tres victorias cada uno y Francesco Bagnaia con dos victorias, mientras que Jorge Martín y Franco Morbidelli tienen un triunfo cada uno.

El campeonato llega a San Marino: 1º Marc Márquez (Ducati) 487 puntos; 2º Alex Márquez (Ducati) 305; 3º Franco Bagnaia (Ducati) 237; 4º Marco Bezzecchi (Aprilia) 197 y 5º Pedro Acosta (KTM) 183 unidades.

Clase 2

En Moto2 el campeoanto está totalmente abierto para cualquiera, ya que la paridad de resultados es notoria, está encabezando la tabla Manuel González (Kalex) con 217 puntos; 2º Aron Canet (Kalex), con futuro en Súper Bike, 179; 3º el brasileño Diogo Moreira (Kalex) 175; 4º Barry Baltus (Kalex) 153 y 5º Jake Dixon (Boscoscuro) 152; el colombiano Daniel Alonso (Kalex) se ubica 14º con 76 unidades.

Clase 3

La divisional menor, dominada en los cinco primeros puestos por pilotos españoles, tiene en la cabeza a José Antonio Rueda (KTM) con 270 puntos; 2º Ángel Piqueras (KTM) 206; 3º Máximo Quiles (KTM) 168; 4º Daniel Muñoz (KTM) 163 y 5º Álvaron Carpe (KTM) con 149. Los argentinos se ubican; Valentín Perrone (KTM) 10º con 98 y Marco Morelli (Honda) 27º con 3 unidades, en dos participaciones en esta temporada.

La actividad para el fin de semana (hora de Argentina)

Viernes

04:00 hs. a 04:35 hs. Moto3™ Práctica Libre Nº 1

04:50 hs. a 05:30 hs. Moto2™ Práctica Libre Nº 1

05:45 hs. a 06:30 hs. MotoGP™ Práctica Libre Nº 1

08:15 hs. a 08:50 hs. Moto3™ Práctica Especial

09:05 hs. a 09:45 hs. Moto2™ Práctica Especial

10:00 hs. a 11:00 hs. MotoGP™ Práctica Especial

Sábado

03:40 hs. a 04:10 hs. Moto3™ Práctica Libre Nº 2

04:25 hs. a 04:55 hs. Moto2™ Práctica Libre Nº 2

05:10 hs. a 05:40 hs. MotoGP™ Práctica Libre Nº 2

05:50 hs. a 06:05 hs. MotoGP™ Clasificación Nº 1

06:15 hs. a 06:30 hs. MotoGP™ Clasificación Nº 2

07:45 hs. a 08:00 hs. Moto3™ Clasificación Nº 1

08:10 hs. a 08:25 hs. Moto3™ Clasificación Nº 2

08:40 hs. a 08:55 hs. Moto2™ Clasificación Nº 1

09:05 hs. a 09:20 hs. Moto2™ Clasificación Nº 2

10:00 hs. MotoGP™ Sprint a 13 Vueltas

Domingo

06:00 hs. Moto3™ Final a 20 vueltas

07:15 hs. Moto2™ Final a 22 vueltas

09:00 hs. MotoGP™ Gran Premio de San Marino a 27 vueltas