Luego de analizar los datos de ambos cambios de neumáticos, se pudo constatar que en las dos paradas la demora fue por que el sensor de la pistola que aprieta la tuerca de la rueda izquierda no liberaba la luz verde, sugiriendo que no estaba bien ajustada, demorando la liberación del auto y que pueda regresar a la pista.
Esto puede ser un error de software de la pistola o de comunicación de ese elemento. Para ello, en estos dos días que el equipo está trabajando en el Hungaring, lo están evaluando para que no se repita el problema.
El protocolo cuando se cambian los nuemáticos en cada carrera es que, una vez completados los mismos, el piloto recibe la luz verde y puede volver a pista. Acá es donde está la duda de Alpine que, debido a un error en la pistola neumática usada en la rueda trasera izquierda, no se reconoció que el cambio se había completado. Por ello, creen que el fallo estaría en el software.
Pruebas de Pirelli en el Hungaring
El equipo Alpine de Fórmula 1 se quedó en Hungría para realizar dos días de pruebas con un auto muleto sobre los neumáticos para el año 2026.
En la primera jornada Paul Aron, uno de los pilotos de pruebas del equipo, estará al mando del auto, mientras que el martes, los dos pilotos titulares, Pierre Gasly y el argentino Franco Colapinto, teniendo cada uno la conducción del auto en cada una de las tandas del día.
Si bien las cubiertas para el 2026 son del mismo diámetro de llanta, 18 pulgadas, las mismas serán con algo menos de balón, o sea un poco más bajas y mas delgadas que las actuales.