Según un relevamiento realizado, 6 de cada 10 niños y adolescentes hablan con personas desconocidas a través de Internet y 1 de cada 4 recibe solicitudes de desnudez.
“Ese jueves aprobamos el programa municipal Conectados al Buen Trato, que es un programa de promoción y prevención sobre las infancias y las adolescencias que tienen que ver con el grooming, el cyberbullying y el acoso”, dijo ayer a Puntal la concejala oficialista Marilina Gadpen.
“Es un programa que intenta sensibilizar y concientizar no sólo a los niños y niñas adolescentes de poder charlar, problematizar la situación, poder contar con redes de apoyo y de contención, sino que también tiene que ver con los adultos responsables a la hora de saber qué están haciendo esos niños con tantas horas en las pantallas”, añadió.
“Sabemos que la estadística a nivel nacional de grooming en Argentina dice que, de un total de 10, 6 niños habla con desconocidos y en una encuesta local que hicimos en el año 2023 desde la Subsecretaría de Niñez, donde yo fui subsecretaria, el 80% de la población adulta responsable desconocía las medidas de prevención, el cuidado y qué hacían los niños en tantas horas de uso en la pantalla”, sostuvo la concejala.
“Era un tema que necesitábamos seguir fomentando y poder visibilizarlo para poder generar estas redes de prevención ante situaciones de acoso y abuso y estas problemáticas que se presentan en los adolescentes”, acotó.
“Sabemos que después de la pandemia las redes nos conectaron a las nuevas formas de vincularnos con el otro, pero también eso trajo otras consecuencias como, en este caso, el abuso sexual infantil a través de un adulto que se hace pasar por un niño, que se llama groomer y que afecta a mucha población de nuestra ciudad y que era importante seguir fortaleciendo estos espacios y estas herramientas para que los ejecutivos sigan trabajando en campañas de visibilización, en charlas, en encuentros, en debate y también para seguir contando con estadísticas propias de la ciudad”, puntualizó.
“Si bien es un programa que lo presenté, tengo que agradecerles a todos los concejales porque acompañaron y entendieron que era una problemática que nos unía en poder seguir hablando y una demanda de los jóvenes y también para poder contar con un sistema de protección fuerte a la hora de acompañar a los niños y a los adolescentes”, finalizó.