La familia Angelini lucha por mantener intactos dos terrenos de su propiedad ante un error en la obra de la autovía a Holmberg.
Se trata de un camino de acceso a la autovía que no tiene salida en el otro extremo y que sólo permite a las propiedades de la familia Angelini y de un vecino, ingresar y salir de los predios. Ese camino es el que genera la controversia porque se exige que sea más ancho que lo establecido en la norma y allí surge el conflicto con la familia que tiene riesgo de perder parte de sus terrenos, en lo que consideran algo innecesario.
Su abogado, Enrique Novo, explicó que "el tamaño del camino supera en dos metros la mínima que exige Vialidad, pero lo mismo hay una decisión caprichosa de avanzar contra el inmueble que obstruiría el emprendimiento comercial que había iniciado el esposo de la viuda". Allí está previsto un emprendimiento hotelero y ya está instalada una váscula.
El letrado afirmó que "la propiedad privada se debe respetar y la expropiación es una potestad del Estado, pero siempre que haya una necesidad pública".
"En el caso de esta familia está demostrado que la autovía se ha construido, la colectora ya existe, y hay un camino de tierra que está cerrado y sólo conecta a esta familia y la del vecino", detalló Novo.
A su vez, resaltó que "el Estado no puede hacer lo que quiere, tiene que hacer lo que debe, pero hay un capricho en no reconocer la equivocación, pareciera que no quieren dar el brazo a torcer".
De esta manera, resumió que el reclamo de la familia es sumamente legítimo y la obstrucción de su negocio sería casi total cuando no hace falta.
“Surge con meridiana claridad del acta labrada con motivo de la Inspección Ocular, que existe espacio más que suficiente, entre el canal de desagüe construido con hormigón - paralelo a la traza de la ruta- y los inmuebles de propiedad de la dicente identificados como Lotes 22 y 23, para la construcción del camino colector previsto, sin que sea necesario avanzar sobre las fracciones de inmuebles de la compareciente declarados de utilidad pública”, describe la familia en el pedido de cautelar.
“Deviene oportuno recalcar que, de las medidas obtenidas en el acto de Inspección, surge con meridiana claridad que existen aproximadamente diez (10) metros entre el mentado desagüe y el inmueble de la dicente”, agrega.