Tranquera Abierta El valor ambiental de los biocombustibles En línea con la creciente demanda internacional de trabajar en proyectos que permitan una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un corto período de tiempo, la Argentina tiene una oportunidad histórica de posicionarse como productor de biodiesel, bioetanol y biogás. Este será uno de los temas que plantearán especialistas del INTA en Aapresid.
Tranquera Abierta Malla antigranizo: cómo impacta su uso en la producción de frutas En el norte de la Patagonia, el granizo es una de las principales adversidades climáticas que afecta no solo la cantidad de frutas a cosechar, sino también su calidad. Por esto, el INTA y el Ministerio de Producción e Industria de Neuquén realizaron un estudio sobre los beneficios de su instalación en fincas neuquinas. Asegurar una cosecha plena todos los años y reducción de la cantidad de fruta de descarte, entre los principales aspectos positivos
Tranquera Abierta Impulso a la ganadería sustentable en zonas áridas patagónicas Afectada por un manejo inadecuado, el cambio climático y las nuevas tendencias de consumo, la producción ovina, caprina y bovina de la región registró una caída en la cantidad de animales. Frente a esto, técnicos del INTA trabajan en el diseño de estrategias que se enfocan en el cuidado del ambiente, el bienestar animal y la generación de empleo de calidad. Estos aspectos serán abordados en una jornada que se realizará el 10 de agosto en la localidad de Guardia Mitre, Río Negro
Tranquera Abierta "La salida del país pasa porque los silobolsas exploten de granos" El actual director de la Regional Córdoba del Inta, Juan Cruz Molina, renovó su mandato por cuatro años y describió las nuevas metas para su gestión. Destacó la articulación que existe en la provincia
Tranquera Abierta Riego por goteo, una herramienta para un uso eficiente del agua Con el foco puesto en analizar las diversas técnicas destinadas al riego de los cultivos, las IV Jornadas de Riego, en Mendoza, reunieron a casi 500 personas, durante cuatro encuentros. Fueron organizados por el INTA, el departamento General de Irrigación de Mendoza y la Corporación Vitivinícola Argentina y buscaron brindar información actualizada sobre mantenimiento de equipos de riego presurizados, el fertirriego y la programación del riego
Tranquera Abierta Biogás: la Argentina avanza para lograr la neutralidad de carbono Según un estudio del INTA, la generación de biogás logró una reducción media del 98,5 % de gases de efecto invernadero, en comparación con la generación a partir de combustibles fósiles. Tomaron el modelo de Bioeléctrica
Tranquera Abierta Recarbonizar los suelos, clave para producir de forma sustentable El suelo es un reservorio natural de carbono. Desde el Instituto de Suelos del INTA ponen el foco en las buenas prácticas de manejo que incrementen los niveles de materia orgánica. Un círculo virtuoso al que vale la pena apostar. El INTA y la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo organizan una jornada para profundizar en su cuidado y en la producción sostenible
Tranquera Abierta El desafío de aumentar la productividad y la competitividad del agro La resiliencia, el uso eficiente del agua y las AgTech son los temas que marcarán la diferencia en el futuro inmediato. Por esto, investigadores y representantes de 21 países y 191 organizaciones de Latinoamérica, el Caribe y España se reúnen en la Semana del Conocimiento
Tranquera Abierta Enriquecen la carne aviar con aceite Omega-3 de algas marinas Mediante tecnologías de marinado, especialistas del INTA añadieron aceites Omega-3 de algas marinas a las pechugas de pollo. Resultados preliminares mostraron que es posible incorporar las propiedades benéficas de este ácido graso natural a un alimento saludable muy difundido entre los consumidores. Además, mejora el sabor, la terneza y jugosidad de la carne, con amplios beneficios para la salud
Tranquera Abierta Desarrollan un sitio web para comparar rendimientos y calidad de cultivos Se trata de un conjunto de páginas interactivas y gratuitas, que incluyen mapas y una calculadora para evaluar costos de distintos tratamientos para trigo, cebada y maíz, entre años y por localidades. Además, el INTA Balcarce –Buenos Aires– y el Programa Internacional de Aapresid diseñaron una calculadora online para promover la agricultura conservacionista en África
Carrió y Morales hablaron tras la filtración de los chats, pero la pelea en Juntos por el Cambio no afloja