Sin embargo, cuando se ingresa a la distribución por categoría, en los cargos más altos predominan los hombres. Los datos son oficiales y surgen del Centro de Gestión Estratégica yEstadísticas del Poder Judicial de Córdoba.
En toda la provincia, hay 6.160 mujeres que trabajan en alguna de las dependencias del Poder Judicial y 2.919 son hombres.
Del total de cargos que hay en Tribunales, contando todas las sedes, hay 1 administrador general, 90 asesores letrados, 116 fiscales, 1 fiscal general, 1.885 funcionarios, 234 jueces de paz, 184 jueces de primera instancia, 6.175 agentes de las áreas administativas, 250 empleados como personal de ordenanza, 167 vocales de cámara y seis miembros del Tribunal Superior de Justicia.
¿Pero qué ocurre dentro de cada categoría?Si se tienen en cuenta los jueces de primera instancia, es decir los cargos más altos, la relación se revierte y sobre 100 hombres que son jueces, hay 84 juezas.
Una situación aún más desigual se produce entre los vocales de cámara, es decir cargos aún más importantes que los jueces de primera instancia. De los 167 vocales de cámara, 113 son hombres y 54 son mujeres.
En el máximo tribunal, hay 4 hombres y dos mujeres.
Entre los fiscales también predominan los hombres:son 66 en toda la provincia, mientras que las mujeres son 50.
En cuanto a los funcionarios judiciales, la diferencia en favor de las mujeres es notoria porque son 1.439 agentes y 416 cargos están ocupados por hombres.
En las asesorías letradas, hay 49 mujeres y 41 hombres. Y en el personal administrativo, las mujeres