La serie, que se habia iniciado con los triunfos sobre Fusión Riojana y Bochas Sport Club de Colonia Caroya, tuvo el traspié con Instituto de Córdoba, la recuperación con Hindú, caída de visitante frente a Quimsa y la segunda caída en fila ante San josé de Mendoza, algo que no se había dado en las 13 presentaciones que tuvo hasta el presente.
El partido en el estadio de Gorriones generó mucha expectativa. No sólo porque tenía enfrente a un rival directo para posicionarse para los cuadrangulares, sino que, además, la llegada de la base uruguaya, Joaquina Gregorio, le daba una nueva posibilidad de recambio al técnico Damián Sayago (llegó a principio de temporada para reemplazar a Adrián Avila).
Todo comenzó como para una gran noche para “Las Voladoras”. Es que Gregorio aportó 13 puntos en el primer cuarto y el elenco riocuartense se fue al primer descanso corto con una diferencia de 5 puntos: 24 a 19.
En el segundo, las mendicnas mostraron algo que aparecería en todo su libreto en el último cuarto. Efectividad en el aro de enfrente y fortaleza defensiva en el aro propio.
Así, con las actuaciones de Viriginia peralta y la estadounidense Ashia McCalla (ambas anotaron 113 puntos), se fueron al descanso largo en desventaja, pero a tiro en el marcador: 36 a 34 en favor de las locales.
Nada mejor que volver a ver a un Gorriones seguro en ofensiva, haciendo buena selección de tiros y buenas defensas podía pasar en el tercero.
Lucía Pispiero fue la “abanderada” en estos 19 minutos que posibilitó llegar al descanso con 8 puntos arriba: 51 a 43.
Nadie esperaba una debacle del equipo en pista y sin recambio de actitud con lo que llegaba del banco. El 21 a 7 de las mendocinas fue determinante para llevarse la victoria desde el “Juan Bautista Grassi” y decretar la segunda caída en su cancha del elenco riocuartense, esta vez por 58 a 64.
Ashia McCalla con 18 unidades fue la goleadora del partido, quien, además, le aportó a su equipo 4 rebotes, 3 recuperos y 10 de valoración, seguida de Virginia Peralta con 15 puntos.
En Gorriones, una vez más, Lucía Pispieiro con 16 puntos fue la máxima anotadora y obtuvo 17 de valoración.
Ahora, al elenco riocuartense le quedan por jugar tres partidos, dos de ellos en condición de visitante y uno de local.
Al menos deberá sumar dos triunfos para terminar con un 50% de cohefciente de victorias, ya que hasta ahora suma 7 derrotas y 6 victorias en 13 presentaciones.
Anoche al cierre de esta edición, en Córdoba, las punteras de la conferencia Norte, Instituto de Córdoba, jugaban ante Fusión Riojana.
Cabe recordar, que concluida esta serie regular, los equipos quedarán clasificados del 1° al 9° puesto en cada conferencia. Los clasificados del 1° al 8° jugarán los cuadrangulares clasificatorios en cada Conferencia; mientras que los 9° terminarán su participación en el torneo Apertura 2025.
En los cuadrangulares clasificatoros, los equipos se reorganizarán en dos, uno en cada conferenciarencia. Entre ellos se disputarán en la sede de los equipos clasificados 1° y 2° de cada conferencia.
El calendario se conformará con la disputa de partidos, todos contra todos, entre los clubes de cada Cuadrangular.
Conferencia Sur:
Grupo A: 1°, 4°, 5° y 8° en Fase Regular.
Grupo B: 2°, 3°, 6° y 7° en Fase Regular.
Conferencia Norte
Grupo A: 1°, 4°, 5° y 8° en Fase Regular.
Grupo B: 2°, 3°, 6° y 7° en Fase Regular.