La Iglesia advirtió que “les hemos puesto a los jóvenes un casino en cada celular” y esto “amenaza con dejarnos una generación de ludópatas”.
Bajo rendimiento escolar, irritabilidad y problemas financieros son algunos de los efectos que causa la ludopatía.
Según la Arquidiócesis de Córdoba, que presentó un informe al respecto, la ludopatía es “una pandemia silenciosa que está destrozando vidas”.
En ese sentido, pidió “frenar la expansión de las apuestas online y alertó que esta adicción es una amenaza grave para las nuevas generaciones”.
Para la Iglesia, el juego online se multiplicó, lo que implica un severo riesgo para los chicos.
“El punto central es si existe voluntad política para poner límite a esta peste que está causando estragos en todos los rincones de nuestra Patria y que amenaza con dejarnos una generación de ludópatas”, manifestó.
Con respecto a las apuestas en línea, “uno de cada cuatro niños ha apostado dinero en línea alguna vez, siendo más frecuente entre adolescentes de 12 a 17 años y predominantemente en varones”.
Y, sobre los comportamientos problemáticos, “el 46% percibe tener algún uso problemático relacionado con internet, celulares o videojuegos, destacándose el rendimiento escolar afectado”.
Por último, entre las propuestas sugeridas, figuran las siguientes:
- Atender a las víctimas de la ludopatía y acompañar a sus familias.
- Prevenir que otros caigan en la adicción.
- Evitar que el Estado, mediante políticas erradas, favorezca indirectamente el avance de esta dependencia.