En la jornada de mañana, con el apoyo del Municipio, se llevará a cabo un evento recreativo y musical a beneficio de la comunidad wichí. Se trata de una colecta solidaria que se impulsa a nivel nacional desde la fundación “Todo por todos”. La cita es este domingo a partir de las 14.30 horas en la sede de la Secretaría de Cultura de la población, donde habrá shows en vivo con artistas locales y zumba. La entrada es un alimento no perecedero que luego será parte del cargamento que el próximo 27 de julio partirá rumbo a Chaco.
“La gente puede traer desde alimento hasta cosas de higiene personal, ropa, calzado, útiles escolares, agua o elementos de limpieza, gasa, algodón, alcohol. La situación que se vive allí es terrible y necesitan de la colaboración de todos. Queremos recaudar todo lo que más se pueda. Cada granito de arena suma”, indicó la secretaria de Cultura huinquense, Roxana Funes. Agregó que se convocó a los emprendedores locales para que formen parte de la actividad solidaria.
Por su parte, Analía Páez, precursora de la iniciativa en la localidad contó que se conectó a través de las redes con la Fundación luego de conocer la extrema pobreza y marginación que viven las familias de esa región del país y decidió colaborar. “Vi las necesidades que se pasan en el monte chaqueño y decidí que tenía que hacer algo. Me contacté con la gente de la asociación civil (Todo por Todos) porque ellos se encargan de colaborar con los niños de esta zona y sus necesidades, no solo en cuanto a alimentos, juguetes, o necesidades recreativas sino también en lo relacionado con la salud. No solo van las donaciones en camiones sino también viajan médicos, nutricionistas y dentistas para hacer consultas porque ellos no tienen la posibilidad de ir a controles médicos mensuales o anuales”, precisó.
En este sentido, la vecina de Huinca recalcó que el objetivo de estas cruzadas es “ayudar a mejorar su calidad de vida”. “Ellos no cubren ni la necesidad básica del agua. Por eso yo conseguí acá a una empresa que se encarga de repartir agua mineral que me va a donar para llevar. Hay niños que no tienen qué comer, que no tienen zapatillas, que viven en casa de silobolsa, no tienen frazadas o colchones”, relató.
Recalcó que hasta el momento la respuesta de la población local a la campaña ha sido excelente. “Estoy muy contenta porque nunca pensé que se iba a sumar tanta gente, incluso personas de Villa Huidobro, donde actualmente vivo. Acá, en Huinca, muchos comercios me han dicho que me dan productos para los sorteos que se harán el domingo (mañana), otros me ofrecieron cosas dulces para vender. Se hizo una movida muy grande y la solidaridad de la gente es inmensa”, destacó.
Al mismo tiempo, detalló que para brindar donaciones “se puede entrar a la página de Instagram de la asociación civil (Todos por todos) y allí hay un link para colaborar”.
Trabajo en el monte
La Fundación Todo por Todos consta de un grupo de profesionales y voluntarios que trabajan con la comunidad wichí del monte chaqueño desde el año 2013. La tarea consiste en visitar los parajes y para controlar a toda la población, sin perder de vista los factores de riesgo individuales y ambientales, ya que estos son decisivos en la desnutrición, una de las problemáticas más graves que vive la población.
En el lugar, además de llevar donaciones para satisfacer las necesidades básicas, también se realiza asistencia sanitaria profesional.