En lo que va del mes, la ciudad acumuló 518 infectados, mientras que en el último mes del 2020 computó un total de 513. Por su parte, la provincia está cerca de alcanzar los 140 mil positivos
-
Luego del terremoto del lunes, que se sintió en Río Cuarto, el geólogo Guillermo Sagripanti pidió tomar conciencia sobre la posibilidad de que ocurra uno en la zona
-
El nivel de incidencia se presenta estable desde hace algunas semanas. Por su parte, el territorio cordobés computó 536 infectados y ya tiene 137.372. Se informaron 4 fallecimientos.
-
Durante la primera quincena del 2021 se acumularon 410 infectados, mientras que en los 31 días del último mes del 2020 se computaron 513 positivos. El promedio diario casi se duplicó y hoy está en 27 contagios.
-
El operativo, que incluyó especialistas de Río Cuarto y Córdoba, se desarrolló en la Clínica del Sud. El donante fue un hombre joven que murió tras un ACV. Es el segundo de la provincia.
-
Hay muy pocos huéspedes, y los empresarios aseguran que las idas y venidas con las medidas no ayudan. La buena noticia pasa porque han reabierto la mayoría de los establecimientos que se cerraron por la pandemia.
-
Los especialistas indicaron que eso no significa que haya un fuerte crecimiento en la cantidad de contagios, aunque reconocieron que se ha producido una leve suba en el número de infectados. Hay unos 800 aislados.
-
El jefe de Bomberos de Río Cuarto viajará en marzo a Europa, para completar un proceso que inició en 2017. Es uno de los 6 efectivos que representará a la provincia de Córdoba. Luego, trasladará los conocimientos al resto.
-
Entre el 17 y el 31, se informaron 330 contagios sobre un total de 513. De igual modo, el mes que acaba de terminar fue el mejor -desde agosto- en cuanto a la cantidad de infectados de Covid-19.
-
Aunque en las últimas semanas el nivel de contagios fue significativamente menor que en el peor momento de la pandemia, se advierte la posibilidad de una segunda ola de infectados. Cómo se comportó el virus desde marzo