Policiales | Policía | fiscal | acusado

Detienen a un policía que trabajaba exclusivamente para el fiscal Gavier

Se trata de un subcomisario que estaba comisionado a la Fiscalía de Delitos Complejos. Está acusado del

delito de “peculado”. La medida fue dispuesta por el fiscal Matías Bornancini. No trascendió su identidad

Un subcomisario, considerado la mano derecha del fiscal Enrique Gavier, fue detenido ayer acusado de filtrar información clave para algunos de los investigados.

La medida fue dispuesta por el fiscal Matías Bornancini, se informó.

El policía trabajaba como comisionado en la fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Gavier, acusado del delito de “peculado”, informó La Voz del Interior.

Bornancini, a cargo de una de las fiscalías de Penal Económico de la ciudad de Córdoba, le atribuye a policía, cuya identidad no trascendió, haber hecho filtraciones de información clave para algunos actores sometidos a investigaciones penales, pero no trascendió en que causas tuvo participación en calidad de informante.

El procedimiento se concretó en la mañana de hoy en la propia oficina del subcomisario en el edificio de Tribunales 2.

Las fuentes indicaron que se le secuestró su teléfono celular y se allanó su oficina, ubicada a metros de Gavier.

“No se difundió aún la identidad del policía, sí su “perfil”: se trata de un policía muy capacitado, con entrenamiento en investigaciones complejas y experiencia”, detalla en su página web el medio la ciudad de Córdoba.

Denuncia

Gavier suma un nuevo cuestionamiento y sospechas en su accionar. La semana pasada había sido denunciado ante el jury de enjuiciamiento por su desempeño por el camarista Emilio Andruet.

La presentación del vocal de la Cámara Criminal de 2° Nominación de nuestra ciudad es para que se analice si el fiscal de Delitos Complejos incurrió en acciones graves e impropias.

“El fiscal Gavier desprestigia el accionar judicial”, afirmó el juez riocuartense, al enumerar una serie de hechos, como mediatización de las causas y abuso en el uso de figuras penales como la asociación ilícita o el uso de la prisión preventiva, que podrían encuadrar en alguna de las causales para un jury.

“Soy juez, tengo casi 40 años en Tribunales y entiendo que este fiscal mediático perjudica al Poder Judicial. Cuando inicia una actuación, lo primero que hace es filtrarla a la prensa y eso es una actitud rayana con un delito. Por ejemplo, tomó acciones contra un asesor letrado por la supuesta filtración de exámenes de concursos internos. Mandó todo a la prensa, incluso comunicaciones de la persona sospechada con otras personas que no tienen nada que ver con la investigación. Eso perjudica a esas personas, ni más ni menos. Este fiscal, con tal de mediatizar las causas, perjudica a personas que no tienen nada que ver”, señaló el camarista.