Río Cuarto | senador |

De Rivas se reunió con Mario Borghese, senador de la República Italiana

El legislador lamentó el decreto del gobierno de Meloni que limita el acceso a la ciudadanía italiana a segunda generación

Mario Borghese nació en Córdoba Capital y es médico de profesión recibido de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde el año 2013 representa a los Italo-Sudamericanos en el Parlamento que funciona en Roma. En la mañana de este jueves mantuvo una reunión con el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas.

El senador destacó que Italia "es el único país en el mundo que tiene representación de los ciudadanos italianos en el exterior y tiene colegios electorales en el exterior que son idénticos a los colegios electorales italianos".

Borghese es el único senador por Sudamérica y representa desde Trinidad y Tobago hasta Tierra del Fuego. "Todos los italianos que viven en ese colegio electoral, que son casi 3 millones, votan con preferencia al parlamentario que quieren que ingrese a la Cámara de Senadores y Diputados. Es muy importante porque Italia no se olvida de sus hijos y les da derecho no sólo a la ciudadanía sino también al voto y elegir sus propios representantes", explicó en diálogo con Puntal AM.

Por otro lado, lamentó que el gobierno italiano, hace poco, emitiera un decreto para reformar la ciudadanía y limitarla a la segunda generación. "No es el método ni el modo, por eso votamos en contra", manifestó con contundencia Borghese.

Vale recordar que luego de los cambios introducidos por el gobierno de Giorgia Meloni, únicamente están habilitados a tramitar la ciudadanía por el consulado -es decir vía trámites administrativos- aquellos hijos o nietos de italianos nacidos en Italia. Sin embargo, un fallo de la Corte Constitucional confirmó en un caso particular, que podría servir de jurisprudencia, la plena vigencia del artículo que permite la transición sin límite generacional. Esta decisión reconoce el derecho de sangre para la transmisión de la ciudadanía, por lo que se podría acceder por vía judicial

Mirá la entrevista completa:

Embed