“El PPP nos une. Podemos pensar distinto, ser de diferentes partidos, pero tener un objetivo común. Porque gobernar es general trabajo, y el trabajo te cambia la vida, te permite tener un futuro mejor, tomar decisiones y tener certezas”, expresó el mandatario.
Al mismo tiempo, indicó que desde su creación hace 25 años, el programa dio oportunidades laborales a más de 200 mil jóvenes.
Llaryora destacó que más allá de todos los beneficios que tienen para los jóvenes o para los mayores, esta iniciativa es importante para las empresas, porque “es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y hasta de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”.
Las claves del programa:
- El PPP está enfocado en generar empleo para quienes tengan entre 16 y 25 años y se encuentren desempleados.
- De esta forma, podrán elevar su potencial mediante procesos de capacitación y entrenamientos en ambientes laborales, promoviendo su integración en el mercado profesional, su desarrollo personal y también el crecimiento económico de la provincia.
- Al igual que otros programas de empleo provinciales, tendrán prioridad quienes vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (Programa de Igualdad Territorial –PIT) garantizándoles un cupo del 25%.
- También se reserva el 5% para personas con discapacidad y trasplantados, y el 5% para personas en situación de alta vulnerabilidad.