Los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y el candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti, estuvieron en la Rural, se reunieron con dirigentes del campo y después realizaron una conferencia de prensa. No estuvieron Claudio Vidal, de Santa Cruz, ni Ignacio Torres, de Chubut, que envió un video en el que anunció que los integrantes de Provincias Unidas estarán próximamente en su provincia.
Los gobernadores cuestionaron tanto el modelo de Milei, que se enfoca en las finanzas pero no en la producción, como sus últimas decisiones, que incluyeron vetar los fondos para las universidades, para el Garrahan y para las provincias.
Después de volver a reclamar la eliminación de las retenciones al campo, Llaryora declaró:“Manifestamos nuestro apoyo a la comunidad universitaria;muchos de quienes estamos acá no estaríamos donde estamos sin la educación pública. No nos vamos a mover de la huella que iniciamos. De la misma manera, ¿alguno puede creer que el presupuesto delGarrahan genera desequilibrio en la macroeconomía?Es una concepción cruel, que no tiene sentido común. Le decimos sí al Garrahan, queremos que se sostenga en pie y siga salvando niños”.
Llaryora planteó que Provincias Unidas plantea u modelo de sensatez, de diálogo. “Tenemos una mirada productiva. Hace años que estamos acomtumbrados a dos modelos que van de punta a punta y que llevan a la Argentina al fracaso. Queremos construir una nueva alternativa que lleve a la Argentina en paz y para adelante. Cualquiera sostiene las cuentas en orden, pero no todos pueden construir las cuentas en orden y con desarrollo”, dijo el gobernador de Córdoba.
Todos destacaron que las seis provincias tienen equilibrio fiscal pero que, a la vez, atienden la situación del trabajo y la producción. También se encargan de la contención social. Pullaro, de Santa Fe, manifestó que si las provincias no hubieran hecho lo que hicieron en estos dos años de ajustes, no habría sido posible sostener la paz social.
“La forma que tiene Argentina de salir adelante es si genera trabajo y crecimiento económico.Vamos a defender con nuestra historia y nuestra gente a nuestro interior que simpre le dio mas al país que lo que el pais le dio al interior. Queremos ser muy claros:para no tener que volver atrás nuevamente, para que el kirchnerismo no se envalentone, es que existe esta propuesta. Pero también hay que decir que sabemos administrar bien los recursos porque en cualquiera de las seis provincias el equilibrio fiscal es sagrado pero con los ciudadanos adentro.Si hoy hay paz social es porque los gobernadores hemos cuidado la paz social”, destacó el santafesino.
Pullaro además señaló:“Provincias Unidas va a marchar a paso firme para poner al próximo presidente”.
Schiaretti también cuestionó el ajuste que está haciendo Milei. “No hay que hacer un equilibrio a los hachazos. Lo audaz, lo nuevo no es poner la licuadora, lo audaz es mantener el equilbrio social a lo largo del tiempo y el equilbrio fiscal a lo largo de los años. Es importante no solo el equilibrio fiscal sino la buena gestión. Somos la expresión del interior productivo que hace más de 20 años soporta las retenciones a las través de las cuales el estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares. Por eso planteamos que hay que eliminar las retenciones. Somos lo contrario a los modelos autoritarios que viven denostando al que piensa distinto o insultando al que no está de acuerdo. Vamos al Congreso no a plantear el derrumbe del actual gobierno nacional, no a oponernos a todo, sino a la misión de evitar que este esfuerzo termine en una nueva frustración. La realidad es que a la gente no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”, manifestó el exgobernador y candidato a diputado.
“Hace años que estamos acostumbrados a dos modelos que van de punta a punta y nos llevan al fracaso”.
Carlos Sadir, de Jujuy, remarcó que Provincias Unidas “es un frente serio, democrático, federal, que piensa en el interior profundo y propone transitar por el camino de la producción, del empleo, de la sensibilidad social, atendiendo a nuestra gente, haciendo un futuro mejor para todo nuestro país”.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró la conjunción de las provincias: “Estoy cansado de irme a Buenos Aires y que me atiendan funcionarios de tercera línea. Celebro que por primera vez comenzamos a pensar a la Argentina desde el interior, en el interior profundo de nuestra patria está la gente que se esfuerza, que todos los días se levanta y trabaja de sol a sol y que estamos cansados de fracaso tras fracaso”.