“La verdad que fue una ley apoyada por todos los gobernadores y vamos a insistir, por supuesto, para que se convierta en ley y se cumpla lo que habíamos propuesto y trabajado los gobernadores en su momento”, manifestó el gobernador Carlos Sadir, de Jujuy.
Además, Gustavo Valdés, de Corrientes, indicó que el proyecto Provincias Unidas no se gestó por un ATN o por recibir una obra pública. “Vamos a poner nuestros equipos técnicos en el caso de que el gobierno quiera analizar alguna problemática y, si coincidimos, tendremos un diálogo. Si quieren convocarnos para una foto, tienen la del 9 de julio en Tucumán, que es una foto buena. Nosotros no vamos a posar para una foto sólo por motivos electorales.Queremos respuestas concretas y una Argentina diferente”, indicó el mandatario.
En conferencia de prensa, Llaryora ratificó que si la Nación pretende un diálogo, primero deberá dar un acuerdo a nivel técnico y recién después político. “La primera ocupación del gobierno debería ser ver la realidad social. Los temas centrales de la Argentina pasan porque la gente no está llegando a fin de mes. Por eso proponemos algo distinto:un modelo macroeconómico adentro y con trabajo ¿Qué va a hacer el gobierno nacional para revertir esta situación de desempleo y de falta de salario para llegar a fin de mes?¿Podemos estar discutiendo en el Congreso, vetando, yendo y viniendo con el Garrahan? Algo insignificante desde el punto de vista presupuestario pero muy significante para los que tienen un chico enfermo ¿Qué estamos discutiendo?¿Estamos tan mal que tenemos que rediscutir lo obvio. Necesitamos un gobierno que se siente a hablar en serio y que no busque una foto sino una solución”, manifestó el gobernador cordobés.