Río Cuarto | san-cayetano |

Día de San Cayetano: en Río Cuarto, la actividad central será a las 16 horas

Desde muy temprano, aproximadamente a las 5.45 horas que abrieron las puertas del Santuario, se concentran muchos riocuartenses para pedir y también agradecer. El arzobispo García Cuerva realizó un fuerte reclamo a Milei y Jorge Macri

Cada 7 de agosto, la Iglesia Católica conmemora el Día de San Cayetano. Este jueves, decenas de fieles se congregaron en el santuario de la Iglesia San Cayetano de barrio Bimaco, en Río Cuarto, y en iglesias de todo el país para pedir y agradecer.

A las 16 horas se realizará la actividad principal encabezada por Monseñor Adolfo Uriona.

San Cayetano, foto de Andrés Oviedo, Puntal (5)

La fecha de la celebración, el 7 de agosto, corresponde al día del fallecimiento de Cayetano de Thiene. Su designación como intercesor para las necesidades laborales se originó en la Argentina.

En la década de 1930, el país sufría las consecuencias del desempleo por la crisis financiera de 1929. En ese contexto, el párroco Domingo Falgioni, director espiritual de los Círculos de Obreros Católicos, impulsó una pastoral para venerar al santo como facilitador de empleo.

En diálogo con el móvil de Puntal AM, el párroco Gustavo Juárez dijo que "muchos padres y abuelos vienen a dar gracias por el trabajo que tienen ellos o sus hijos". "Siempre hay motivos para agradecer", agregó.

Por otra parte, reflexionó sobre la situación actual y consideró que "no tenemos que naturalizar como moneda corriente la vinolencia y el enfrentamiento, eso no es normal, no nos hace bien, el otro no es un enemigo, el otro es un hermano".

Mirá la nota completa:

Embed

“No podemos desentendernos de los que sufren”

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, dio un discurso por el Día de San Cayetano y remarcó que “nadie se salva solo” porque, si bien “la responsabilidad de que estemos tan mal es de todos”, también es responsabilidad de todos solucionarlo.

Por otra parte, manifestó que “no es una situación partidaria” que muchas personas, como los jubilados, “la estén pasando mal” y remarcó que “nadie elige revolver la basura porque le gusta”, haciendo referencia a una publicación de la vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso.