Río Cuarto | servicios |

La recolección de residuos, el alumbrado y la semaforización ya cuestan $ 2.285 millones al mes

La cifra se elevó en un 10 por ciento en el segundo trimestre en comparación con el primero. La higiene urbana insume 2.022 millones y el alumbrado 263 millones por mes

La higiene urbana y el mantenimiento del alumbrado público y los semáforos ya insumen 2.285 millones de pesos en Río Cuarto. Esas son las cifras que se registaron en el primer semestre;los datos surgen del informe de ejecución presupuestaria que en los últimos días el Municipio publicó en su página web.

Representa un crecimiento superior al 10 por ciento con respeto a la cifra que se había computado en el primer trimestre y que había alcanzado los 2.055 millones de pesos por los dos servicios.

Por supuesto, el peso principal de esas dos facturas de servicios públicos recae en la higiene urbana. La recolección diaria de los residuos insumió 12.132 millones de pesos durante el primer semestre del año;es decir, son 2.022 millones de pesos mensuales, según se incluye en el informe. Esa es la cifra comprometida.

En el caso del alumbrado público y el mantenimiento de la semaforización de la ciudad, el impacto es considerablemente menor. Son 1.581,4 millones de pesos durante seis meses, lo que representa un gasto mensual de 263,5 millones de pesos.

Las cifras tienen una importante variación con respecto a los tres primeros meses del año. Entre enero y marzo, Cotreco recibió 1.789 millones de pesos cada 30 días;el monto trepó a 2.022 millones en el promedio semestral.

El servicio de higiene urbana enfrentará cambios a partir del año próximo porque en diciembre se termina el contrato y la Municipalidad deberá hacer en los próximos meses un proceso de licitación para adjudicar el servicio. La intención del gobierno es producir un ahorro de al menos el 20 por ciento en términos relativos. Uno de los cambios podría darse en la frecuencia de la recolección.

Los dos servicios juntos, recolección y mantenimiento del alumbrado -que también está en un proceso de licitación para elegir a la próxima prestataria- implicaron el 13 por ciento de los gastos totales de la Municipalidad en el primer semestre.