Río Cuarto | SUBE | Transporte | Río Cuarto

Arrancó la Sube en la ciudad: el 5% de los pasajeros ya la usa en los colectivos

Se inició la venta en los 60 kioscos y comercios adheridos, a un valor de 880 pesos. En la Unidad de Gestión de calle General Paz se hace el descuento del 55% de la Tarifa Social. Rige el nuevo horario de verano de la SAT

Arrancó en la ciudad de Río Cuarto la tarjeta Sube: el 5 por ciento de los pasajeros del sistema de transporte urbano ya la está usando.

Lo aseguró ayer a Puntal el subsecretario de Transporte del Municipio, Diego Moreno.

“En kioscos o comercios adheridos ya se puede comprar la Sube para usarla en los colectivos urbanos”, sostuvo Moreno.

Y añadió: “Ya un 5% de los usuarios están usando la Sube en los colectivos desde hace una semana”.

-¿Arrancó la venta de tarjetas Sube?

-Sí, la Sube arrancó y ya tuvo su primera semana. Más de 800 tarjetas entregadas acá en la Unidad de Gestión Sube, sita en General Paz 652. Hay cuatro boxes donde la gente viene y consulta si tiene atributo social, accede a ese atributo social del 55%, que es el subsidio que le hace la Nación al usuario o usuaria. La Nación le paga el 55% del valor de los 290 pesos que vale el boleto de colectivo. Empezó a muy buen ritmo, de 7.30 a 13.30, de lunes a viernes, acá frente al Palacio Municipal. También se suma el CGM de Banda Norte y próximamente, el CGM de Alberdi. En el CGM de Banda Norte pueden cargar saldo y también pueden validar los atributos sociales. También lo van a poder hacer en el CGM de Alberdi. Y hoy, 2 de enero, continúa con buena afluencia de vecinos y vecinas. Algunos vienen a consultar si les corresponde el atributo y otros que ya tienen la tarjeta consultan si pueden cargar y si pueden usar la Sube en Río Cuarto. La pueden usar en 60 ciudades de la Argentina que ya tienen Sube. Y estamos recibiendo a los vecinos y vecinas que quieren hacer el trámite del atributo. Son 14 rubros de los que pueden ser beneficiarios de este atributo social del 55%. En los kioscos adheridos a Sube, que ya hay más de 60 en la ciudad, ya se está vendiendo la tarjeta y también se están haciendo las recargas.

Moreno también sostuvo que “continúan llegando tandas de tarjetas Sube para que la gente vaya cargando saldo y el valor de la tarjeta, que es de 880 pesos”.

“Estamos avanzando en otros servicios como la carga a bordo, que la gente una vez que compra saldo a través de las billeteras virtuales o transferencias o home banking, puede hacer la validación directamente arriba del colectivo. Le dice al chofer que va a hacer una validación, el chofer aprieta un botón y ahí, apoyando la tarjeta, el usuario o usuaria valida la carga hecha en esa tarjeta”, manifestó el funcionario.

“Les decimos también a los vecinos de Río Cuarto que es importante que la validen en la UGS y que la coloquen a su nombre, ya que si se pierde la tarjeta pueden recuperarla y nosotros le entregamos otra con el monto que tenía la persona. Si no está registrada la tarjeta, si no la registran, no se puede hacer la devolución del saldo”, informó.

Por último, Moreno reiteró “la importancia de descargar la app Río Cuarto Bus, donde se tiene la información de los colectivos, cuándo llegan, cuánto tiempo les falta, qué combinaciones se pueden hacer, dónde están las paradas más cercanas al punto donde está el usuario o usuaria”.

Y acotó: “Más de 65 mil personas ya descargaron la app. También se puede descargar de la web de la empresa SAT”.

Finalmente, desde ayer y hasta fines de febrero regirá el nuevo horario de verano de la SAT, en el cual habrá un servicio reducido.