Regionales | Tormenta | viento | Córdoba

Tras los destrozos por la tormenta, disponen ayuda para localidades afectadas

La Provincia indicó que desde el miércoles a la noche mantienen comunicaciones con autoridades municipales para conocer las consecuencias de la tormenta. En La Cesira hubo un fallecido.

La tormenta que avanzó desde el miércoles a la tarde por el sur y centro de la provincia de Córdoba provocó destrozos en diferentes localidades. Por este motivo, el gobierno provincial afirmó que puso a disposición ayuda para las poblaciones afectadas.

A causa del viento, que por momentos tuvo ráfagas cercanas a los 100km/h, Río Cuarto registró caída de árboles, de postes y hasta un paredón derribado en Banda Norte. Además, hubo barrios del sur de la ciudad que presentaron cortes del suministro de energía.

postes tumbados
El viento volteó postes en Newbery al 900, en el centro de Río Cuarto.

El viento volteó postes en Newbery al 900, en el centro de Río Cuarto.

Los daños se multiplicaron en varias localidades. En Sampacho y Achiras debieron asistir a dos familias por voladura de techos, en tanto en Berrotarán personal de Bomberos Voluntarios también reportó intervenciones por daños materiales.

Huinca Renancó, Villa Huidobro y Del Campillo, fueron otras de las poblaciones afectadas por la tormenta. En el sur provincial, en la zona rural de La Cesira, un transportista murió electrocutado tras caer un poste del tendido eléctrico sobre el camión con el que trabajaba.

Además, en la ciudad de Córdoba hubo árboles y postes caídos como consecuencia de la tormenta que llegó en horas de la noche a la capital.

techo volado achiras.jpg
En Achiras intervinieron los bomberos por la voladura de un techo.

En Achiras intervinieron los bomberos por la voladura de un techo.

Los ministros de Seguridad, Alfonso Mosquera, y de Desarrollo Social, Carlos Massei, se encontraban en permanente comunicación con los intendentes y jefes comunales de las zonas afectadas, informó la Provincia.

Recordaron que el gobierno provincial cuenta con el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios destinados a la reparación de daños muebles e inmuebles.