El presente contrasta con la incertidumbre que dejó la salida de Falabella y el impacto de la pandemia. Lejos de achicarse, la administración del shopping transformó aquel vacío en una plataforma de crecimiento. El local emblema que quedó desocupado se convirtió en más de 40 espacios comerciales y en un supermercado Jumbo de 2.000 m², que rápidamente se convirtió en uno de los motores del complejo.
Al mismo tiempo, el edificio se sometió a un lavado de cara profundo: se modernizaron pisos, cielorrasos e iluminación, se amplió el estacionamiento y se reforzaron los sistemas de seguridad. El resultado fue un shopping actualizado en estética y funcionamiento, más competitivo y atractivo para el desembarco de nuevas marcas.
Un shopping en números grandes
El impacto de esa renovación se refleja en cifras: hoy, el centro alcanza 100% de ocupación, supera los 200 locales y recibe en promedio 900.000 visitantes por mes. Ese caudal lo posiciona en el “top five” de shoppings de Argentina, solo detrás de gigantes como Unicenter y Alto Palermo.
“Llegamos a un nivel de ocupación plena y eso nos permite planificar una nueva etapa”, destacó Antonio Heinz, director comercial del Nuevocentro, durante una recorrida con la prensa.
La nueva camada de marcas
La propuesta comercial también se transformó. En los últimos meses desembarcaron Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Paruolo y un exclusivo local de Nike de 800 m². En breve se sumarán Apple y Sony, mientras que en gastronomía se incorporaron De a Deveras y Vivalto. El patio de comidas se prepara para recibir a KFC, cuya apertura está prevista en 60 días y despierta gran expectativa.
Además, Nuevocentro ya proyecta sumar 1.000 cocheras a las 2.000 existentes y ampliar la superficie total. En esa expansión, que insume una inversión de U$S 3 millones, aparecen nombres de peso en la agenda: Decathlon, Zara, Victoria’s Secret, North Face y Timberland.
El sueño de volver a tener Zara
Uno de los hitos más buscados es recuperar a Zara, que dejó Córdoba en 2001 en plena crisis económica. Desde entonces, el shopping insistió varias veces en traerla de regreso, consciente del magnetismo que la marca española genera entre los consumidores.
Ahora, las conversaciones avanzaron como nunca. Heinz confirmó que parte de los 3.000 m² que se construyen en la terraza este del complejo —obra que llevará la superficie total a 40.000 m²— ya fue ofrecida a Regency Group, operador panameño que controla Zara y Zara Home en la región.
“Eso nos ubica en el top five de mayores shoppings del país”, subrayó Heinz al confirmar la inversión y el objetivo de que Zara forme parte del nuevo mix. El arribo no sería inmediato: los tiempos estimados rondan los dos años, pero las negociaciones ya están en curso.
Estrategia y perspectivas
La apuesta del centro comercial no se limita a la moda. En la nueva terraza se organizará un polo de tecnología y electrodomésticos que concentrará comercios del rubro para potenciar la experiencia de compra. En paralelo, avanzan charlas con marcas como CHER, Crocs y Atelier, el nuevo concepto de Blue Star Group, que podría desembarcar con Isadora, Todomoda y su flamante Todomoda Beauty.
El flujo de público es otro indicador del éxito de la estrategia: solo en julio ingresaron casi 900.000 personas. A esa cifra se suman los 6.000 socios activos del gimnasio, la tracción de Jumbo y la actividad del hotel Quinto Centenario, que complementan la oferta.
En cuanto al consumo, Heinz admitió altibajos durante el año: arranque firme hasta febrero, caída hasta junio, repunte en vacaciones de invierno y un agosto que definió como “el peor mes del año”. De todas formas, confía en un repunte hacia fin de 2025: “La expectativa está puesta en el Día de la Madre y en la campaña navideña”.
Mirada al futuro
La estrategia se complementa con negociaciones fuera del país. Directivos del shopping se reunieron en Chile con ejecutivos de H&M, interesados en el potencial argentino tras detectar que el 40% de la facturación en sus tiendas chilenas proviene de consumidores argentinos.
“La Argentina ya es potable para todas estas empresas”, resumió Heinz. La frase refleja la convicción de que Nuevocentro está listo para dar un nuevo salto: el de convertirse en una de las principales vidrieras para el desembarco de las marcas globales que marcarán tendencia en la próxima década.