Provinciales | agua | Córdoba | Hidratación

En el Día del Agua, instalan puntos de hidratación en escuelas primarias

En total, 15 mil niños que son parte del sistema de educación Córdoba accederán a agua segura en sus instituciones. Es para reducir el consumo de gaseosas

En el Día Mundial del Agua, la Municipalidad de Córdoba anunció la culminación del Plan de Instalación de Puntos de Hidratación en cada una de las 38 escuelas primarias municipales.

Esta propuesta surge como parte de la implementación del programa “Córdoba Elige Agua: Por un ambiente saludable para la infancia”, en el que se encuentran trabajando las secretarías de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales; Educación; y Prevención y Atención en Salud Comunitaria.

De este modo, los 15.000 niños y niñas de las primarias municipales tienen acceso a agua segura y a temperatura adecuada, en espacios estratégicamente ubicados dentro de los establecimientos educativos, con cartelería informativa sobre los beneficios de consumir agua en lugar de bebida azucarada.

Este programa tiene como objetivo promover el consumo de agua, como medida inicial de una política alimentaria que tiene por objetivo combatir las enfermedades derivadas de hábitos alimentarios inadecuados.

Además, el municipio complementa esta acción con el dictado de una serie de talleres de sensibilización dirigidos al personal directivo, docentes y trabajadores de quioscos.

“Estamos muy contentos de culminar estas instalaciones en el marco del Día Mundial del Agua, ofreciendo a nuestros niños y niñas el acceso al agua fresca y segura en el ámbito escolar, que es donde pasan largas jornadas de estudio y esparcimiento”, aseguró la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

“Las escuelas son un aliado imprescindible para construir la salud colectiva. Toda la información sanitaria, las pautas de prevención y los buenos hábitos que los niños y niñas incorporan en la escuela se trasladan naturalmente a las familias”, añadió por su parte la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: “Esta iniciativa representa una gran oportunidad, conscientes de que debemos avanzar en el camino del bienestar de la ciudadanía en sentido amplio. El cuidado de la salud es una de esas dimensiones prioritarias”.