Policiales | Alcira Gigena | crimen | jubilado

Crimen del jubilado en Alcira Gigena: de compartir una fiesta a quitarle la vida

Chirino se retiró antes del evento y se dirigió a la casa de Rivarola. Se demoró al no encontrar el botín, por lo que fue sorprendido por la víctima. Al ser descubierto, lo mató de un golpe en la cabeza

La pareja detenida por el crimen de Sixto Omar Rivarola en Alcira Gigena lo había convencido para que asistiera a una fiesta y, de esa forma, perpetrar el robo de algo más de un millón de pesos que tenía producto de la venta de una heladera, en una operación que se había cerrado en la tarde del viernes.

Los investigadores determinaron que la víctima no asistía a ningún evento nocturno, aunque fue convencido para asistir el sábado 20 de septiembre a una fiesta que se realizaba a unas cinco cuadras de su domicilio.

El hombre de 68 años junto a su hijastra de 38 años y Darío Ezequiel Chirino llegaron juntos al encuentro privado.

Rivarola fue encontrado sin vida el lunes 22 de septiembre en horas del mediodía, en una habitación de su casa de Héroes Anónimos al 800, aunque la data de su muerte corresponde a la madrugada del domingo.

A partir de la recolección de testimonios y el registro minucioso de diferentes cámaras de seguridad ubicadas en distintos puntos de Alcira Gigena, los investigadores determinaron que Chrino, de 45 años, se retiró cerca de la 1 de la mañana de la fiesta y se dirigió a la casa de Rivarola para cometer el atraco.

El jubilado siguió unos minutos más en la cena baile, pero pasada las 3, le pidió a Vanina De Giorgi (su hijastra), que la llevara hasta su casa, ya que estaba cansado.

Recorrido

La mujer accedió a la petición, pero no lo llevó directo a su domicilio y lo “paseó” por distintos lugares de Alcira Gigena, cuando el lugar de la fiesta estaba a tan solo 500 metros de su casa. En el trayecto, la mujer mantuvo varios intercambios de mensajes con su pareja, según se desprende del informe de los teléfonos celulares secuestrados en el comienzo del proceso. El estudio fue realizado por la Dirección de Investigaciones Operativas (DIO) de Córdoba.

La principal hipótesis es que Rivarola se bajó del auto alrededor de las 4 de la mañana y al abrir la puerta de su casa se encontró con todo revuelto y en una de las habitaciones se encontró con Chirino, que estaba buscando algo más de un millón de pesos.

Al ser descubierto, el detenido el miércoles a la tarde, tomó un elemento hierro y le aplicó un golpe en la cabeza a Rivarola, que le provocó la muerte en el acto.

Un dato que generó sospechas de los investigadores es que Rivarola y los acusados de homicidio calificado criminis causa se juntaban todos los domingos a almorzar. Solo hubo un par de llamados de su hijastra en horas de la tarde y no se llegó hasta la casa de su padrastro, que está a unas tres cuadras de su domicilio.

Tanto De Giorgi y Chirino sabían que Rivarola tenía diabetes y era hipertenso, por lo que al no responder a los llamados y mensajes, no se llegaron hasta su casa. Esta situación centró la investigación del homicidio en la pareja.

El fiscal de Instrucción de Cuarta Nominación, DanielMiralles, tenía la firme convicción, desde el primer momento de la investigación, que los autores del crimen eran la hija de la pareja de Rivarola, fallecida hacía unos meses, y su esposo, debido a una serie de contradicciones en las consultas realizadas por el personal de Investigaciones de la Unidad Departamental Río Cuarto.

De Giorgi y Chirino fueron detenido en la tarde del miércoles, tras el allanamiento de su casa de calle Vélez Sarsfield al 600.

El crimen de Rivarola conmocionó a los gigeneses y tuvo un gran impacto a nivel nacional.