Provinciales | campaña | Milei | Schiaretti

Se calienta la campaña: "Milei miente descaradamente", replicó Schiaretti

El candidato de Provincias Unidas cruzó ayer al Presidente, quien dijo que su propuesta fiscal llevaría el IVA al 42%. El exgobernador remarcó que hay que quitar impuestos. “Lo que el país necesita es un rumbo serio”, lanzó

Se calienta la campaña: “Milei miente descaradamente”, replicó fuertemente Juan Schiaretti.

El primer candidato a diputado nacional de la alianza Provincias Unidas cruzó ayer duro al Presidente, quien dijo que la propuesta fiscal del cordobés llevaría el IVA al 42 por ciento.

Inmediatamente, el exmandatario retrucó y remarcó que hay que eliminar impuestos.

Ydisparó: “Lo que el país necesita es un rumbo serio”.

El fuerte cruce entre Javier Milei y Schiaretti se dio en el marco del regreso a Córdoba por parte del primer mandatario nacional para lanzar la campaña electoral de La Libertad Avanza a nivel país.

En su disertación en el acto por el 125º aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el Presidente lafirmó que el plan del exgobernador “implica elevar el déficit fiscal en siete puntos” y se preguntó: “¿Con qué lo vamos a financiar? Implicaría llevar el IVA al 42 por ciento”.

Milei trató de “mentiroso” a Schiaretti y agregó que es “un demagogo más” y el cordobés dijo lo mismo de él:“Miente descaradamente”.

“Schiaretti es un mentiroso, porque dice que va a aumentar el gasto público, hace propuestas que implican subir siete puntos de PBI y dice que quiere mantener el equilibrio fiscal. ¿Nos va a romper la cabeza con inflación?”, criticó con dureza.

Y Schiaretti no tardó en responder:“El presidente Milei miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal”.

Y detalló a continuación:

- “1. Reforma tributaria sin aumentar la presión fiscal. Mi propuesta es simple: eliminar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el Impuesto al Cheque y reemplazarlos por un IVA provincial, tal como funciona en Brasil. Esto no significa un aumento de la presión tributaria sobre el PBI, sino dejar de penalizar la producción y evitar que los argentinos exportemos impuestos, para ser más competitivos”.

- “2. Eliminación de retenciones. Hay que eliminar las retenciones a las exportaciones, que representan apenas el 0,9% del PBI y castigan a todo el interior productivo. Desde 2003 hasta hoy, el Estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares del interior productivo; de ese total, Córdoba aportó 35 mil millones”.

- “3. Lucha contra la evasión impositiva. Para lograr un equilibrio fiscal sostenido es indispensable reducir la evasión. Argentina tiene la mayor evasión de Latinoamérica: 3,7% del PBI. Milei nunca la va a bajar, porque considera ‘héroes’ a los evasores. Es inadmisible que un Presidente, cuya obligación es cobrar impuestos, glorifique a quienes los evaden”.

- “4. Equilibrio fiscal con equilibrio social. El equilibrio fiscal hecho ‘a los hachazos’, como lo hace Milei, es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables. Lo innovador es sostener el equilibrio fiscal en el tiempo con equilibrio social, como hacemos en Córdoba desde hace más de 20 años: además de mantener el equilibrio fiscal, atendemos los problemas de la gente y realizamos las obras de infraestructura que la provincia necesitaba para progresar”.

Senadora Alejandra Vigo: “Los números que exhibe Milei son una falacia porque se sostienen en un ajuste que está golpeando a los más vulnerables. La verdadera ‘máquina de la prosperidad’ no es el ajuste sin criterio, sino el trabajo y un Estado que cumpla”.

Luego y bajo el título “Milei y la máquina de la prosperidad”, el exgobernador volvió a arremeter:

- “Es poco serio que el Presidente nos venga a decir a los cordobeses haber encontrado la máquina de la prosperidad. Eso es faltarle el respeto a la gente que no llegan a fin de mes, a los jubilados que no pueden comprar sus remedios, a los universitarios que pelean por sostener el presupuesto de sus casas de estudio”.

- “Más aún cuando el empleo privado registrado es menor al 2023 y los niveles de actividad muestran un descenso preocupante”.

- “El Presidente debería serenarse, mirar de frente la realidad y actuar en consecuencia. Porque no se puede tapar el sol con las manos cuando la gente sufre todos los días”.

- “Lo que el país necesita es un rumbo serio, con equilibrio fiscal, producción y trabajo. No espejismos que sólo profundizan la desilusión y la bronca de la gente”.

Por último, Schiaretti embistió nuevamente: “Milei terminó su paso por Córdoba con su mentira a cuestas. El Presidente mintió una vez más descaradamente a los cordobeses, seguramente porque le incomoda que nuestra provincia haya sido ejemplo de prosperidad, manteniendo el equilibrio fiscal, garantizando la inserción social y ejecutando las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo. En Córdoba, no nos callamos: siempre vamos a decir las cosas como son. ¡Así somos los cordobeses!”.

El cordobés estuvo ayer de campaña en Tanti, junto con el noveno candidato a diputado de Provincias Unidas, el intendente radical Emiliano Paredes.