Río Cuarto | cáncer | cancer-de-mama | mujeres

El cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres durante sus vidas

Según informes, la enfermedad crece en las menores de 50 años y, por año, se diagnostican más de 22 mil casos. Si se detecta a tiempo, el 90% de las pacientes son curables. Destacan la importancia de los controles médicos

A 1 de cada 8 mujeres se le diagnosticará cáncer de mama en algún momento de su vida, dicen las estadísticas.

Según informes oncológicos, la enfermedad crece en mujeres menores de 50 años y, por año, se diagnostican más de 22 mil nuevos casos.

Si la enfermedad se detecta a tiempo, el 90% de las pacientes son curables.

Remarcan la importancia de los controles médicos como una forma de prevenir la mencionada enfermedad.

La campaña Octubre Rosa busca reforzar la concientización del cáncer de mama en las mujeres.

De acuerdo con los especialistas, la mamografía es “el único método que ha demostrado reducir la mortalidad por cáncer de mama”, permitiendo “detectar lesiones muy pequeñas en etapas que son iniciales, cuando pueden extirparse y curarse por completo”.

Al respecto, se señaló que “los equipos actuales son cada vez más sofisticados y permiten ver lesiones mínimas para hacer prevención” de la enfermedad.

La detección temprana del cáncer de mama es clave: “Un tumor pequeño se extrae, se hace el tratamiento del caso y la paciente puede seguir su vida normal”.

Los expertos también sostienen que la contención familiar es muy importante para la evolución positiva de las personas que tienen dicha enfermedad:“Es relevante estar presente, aunque sea en silencio, para acompañar a la paciente en su proceso”.

“La caída del pelo por efecto de la quimioterapia es un golpe muy fuerte para las mujeres por el estereotipo cultural femenino y, frente a esa situación, la compañía de su pareja, sus hijos, sus parientes y amigos es muy trascendente”, manifiestan

Por último, el pronóstico de las pacientes con cáncer de mama “sigue mejorando gracias a la investigación”.