Tranquera Abierta La carne empujó la inflación y su consumo sigue en la pendiente Los cortes vacunos estuvieron en la agenda durante los últimos 7 días por dos razones centrales: el precio en el mostrador y la baja en la demanda; ambas íntimamente relacionadas, más allá de un cambio de hábito que también es parte de la explicación
Río Cuarto La carne subió hasta un 15 por ciento y podría haber nuevos incrementos Manifiestan que es por “una cuestión estacional” que “se anexa a los costos de transporte, electricidad y faena”. De esta forma, los cortes para preparar milanesas o para hacer asado se ubican entre los $ 8.000 y los $ 10.500
Nacionales El consumo de carne no logra recuperar terreno y sigue en el menor nivel en casi tres décadas El consumo de carne vacuna cayó un 11,2% entre enero y octubre frente al mismo periodo de 2023
Tranquera Abierta En el último año, la carne quedó 60 puntos atrás de la inflación El consumo interno no convalida mayores valores en la góndola mientras las exportaciones son récord. Los cortes vacunos aumentaron 150% con una inflación que se ubica por encima del 209% interanual.
Río Cuarto Almaceneros locales señalan que la venta de carne cayó 24% este año Desde la cámara que nuclea a los comercios de cercanía indicaron además que la merma fue del 18 por ciento durante el mes pasado. Lo vinculan directamente con la pérdida de poder adquisitivo de los salarios
Tranquera Abierta La industria de la carne, en un año con faena a la baja y costos al alza Se espera una caída en la producción anual del 10%
Nacionales El consumo de carne cayó 17,6% en el primer trimestre del año Los datos fueron difundidos por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA)
Tranquera Abierta Más exportación, menos consumo: ¿nuevo mix de carne bovina en el país? El arranque del año no fue bueno para la producción y la demanda interna, que mostraron un retroceso con respecto al año anterior. La Secretaría de Bioeconomía destacó, sin embargo, el rol del comercio exterior y su impacto positivo
Nacionales El consumo de carne vacuna cayó 9,3 por ciento en febrero Se trata del nivel más bajo desde 2011. En forma anualizada, los argentinos consumieron 44,6 kilos por habitante, por debajo de los 49,2 kilos de igual mes del año pasado