La estadística oficial surge comparando el primer semestre del 2025 con igual período del 2024.
Desde el inicio de la gestión del intendente Guillermo De Rivas se registraron 30.278 sanciones, de las cuales 1.941 fueron por circular sin casco y 431 por alcoholemia positiva.
En tanto, en cuanto a las charlas de concientización vial,en este 2025, con 58 cursos, ya se llegó a 1.215 vecinos, contra los 1.112 del pasado 2024.
Especialistas en la materia piden respetar las reglas para mejorar el tránsito en la ciudad.
Según el informe, “se puede observar un crecimiento en el número de infracciones: se pasó de 7.454 a 11.261, comparando el primer semestre del 2024 con el mismo período del 2025”.
Además, “entre enero y julio del 2025, se sancionó a 1.103 conductores por circular sin el casco, es decir, más del doble de los 431 apercibidos entre enero y julio del 2024”.
Asimismo, “en el primer semestre del 2025 se fijaron 180 multas por alcoholemia positiva, superando los 166 del año pasado”.
“Desde el inicio de la gestión del intendente Guillermo De Rivas (1/07/2024) se labraron 30.278 multas, de las cuales 1.941 fueron por circular sin casco y 431 por alcoholemia positiva”.
También “se demoraron 2.493 motos y 1.507 autos por diferentes infracciones”.
En relación con el curso presencial para obtener la primera licencia de conducir, “durante los primeros seis meses del 2025, se llegó a 1.291 personas”.
De esta forma, al sostenerse el nivel de las acciones, “se superará el alcance conseguido en todo el 2024, debido a que se proyectan una serie de actividades para los próximos meses”.
“Buscamos que el ciudadano entienda los riesgos del tránsito y sepa cómo debe enfrentar los distintos peligros que se plantean todos los días”, se expresó.
Y además “si se toman en cuenta las visitas a instituciones, en marzo, junio y julio de este año se recorrieron 7 colegios, abarcando a 360 personas y 10 vecinales, englobando a 989 ciudadanos”.
En torno de esto, el abogado especialista en Derecho de Tránsito Horacio Botta Bernaus expresó: “Buscamos que el ciudadano entienda los riesgos del tránsito y sepa cómo debe enfrentar los distintos peligros que se plantean todos los días”.