Los bloques opositores -Primero Río Cuarto, La Fuerza del Imperio del Sur y el Partido Libertario- se abstuvieron en la votación, con lo cual la aprobación se logró sólo por los integrantes del oficialismo. En virtud de su reciente maternidad, la concejal oficialista, Florencia Stinson, participó y votó en la sesión de manera online.
Desde las distintas bancadas opositoras esperan definiciones para la segunda lectura.
El planteo fundamental es que se atenúe una exigencia que aparece en el proyecto y que limitaría considerablemente la posibilidad de competencia entre empresas.
El proyecto oficial del gobierno municipal señala que las empresas que se presenten deben tener al menos cinco años de experiencia en el rubro. Uno de los planteos de la Fuerza del Imperio del Sur es que ese plazo se baje a tres años para que más compañías puedan presentarse a la compulsa pública.
Un reclamo similar viene haciendo Primero Río Cuarto, que también se abstuvo este jueves pero que votará en contra en el caso de que no se modifique ese artículo de cara a la segunda lectura.
La licitación del servicio de mantenimiento del alumbrado público y semaforización será por un monto total superior a los 15 mil millones de pesos y por 4 años prorrogables por 2 años más.
La iniciativa prevé el mantenimiento de 24 mil puntos lumínicos por 206 millones de pesos mensuales y 152 cruces semafóricos por 27 millones de pesos mensuales. Contempla además obras por 750 millones de pesos anuales, como máximo, por cada uno de los años que dure el contrato.
El pliego que se trató en el Legislativo incluye la adquisición de 1.000 nuevas luces led, 1.000 nuevas columnas de iluminación y 25 controladores semafóricos para la ciudad por un monto de 923 millones de pesos. El plazo es por cuatro años.