Provinciales | Córdoba | Israel | seguridad

Refuerzan la seguridad en sedes israelitas y musulmanas, la Central de Embalse y Pilar

Lo dispuso la Provincia tras el ataque de Irán a Israel. La medida alcanza a instituciones de la ciudad de Córdoba y del interior provincial. El ministro Quinteros recibió a representantes de la Daia filial Córdoba y del Comipaz

Tras el ataque de Irán a Israel, la Provincia reforzó la seguridad en las sedes israelitas y musulmanas, la Central de Embalse y la Termoeléctrica de Pilar.

Según la información oficial, la medida alcanza a instituciones de la ciudad de Córdoba y del interior provincial.

En tanto, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, recibió a representantes de la Daia filial Córdoba y del Comipaz.

En ese sentido, se informó que Quinteros dio detalles del operativo de seguridad que “ya se está desplegando en distintos objetivos estratégicos en todo el territorio provincial, para reforzar la prevención y la seguridad tanto de miembros de la comunidad judía cordobesa como de la población en general”.

También las sedes del interior están bajo custodia.

“Estamos trabajando en conjunto con la Daia, el Comipaz, el Consulado de Israel y la Policía para brindar paz y tranquilidad a todos, reforzando la seguridad en algunos puntos que consideramos críticos y que pueden ser susceptibles de algún ataque terrorista”, sostuvo Quinteros.

Yañadió:“La ministra Patricia Bullrich se comunicó conmigo para plantear estos estados de alerta que implican la intensificación de controles en todos aquellos lugares que puedan ser un posible objetivo de un ataque terrorista”.

A su turno, Adrián Ganzburg, presidente de Daia filial Córdoba, afirmó:“Todo sigue funcionando de manera normal, sólo que con un refuerzo adicional de seguridad en esta etapa que identificamos que es de mayor prevención y control. Pero la vida en los templos, las escuelas y los clubes se encuentra en pleno funcionamiento”.

Por su lado, el rabino Marcelo Polakoff, miembro del Comipaz, manifestó:“En Córdoba tenemos la bendición de un vínculo sano entre todas las tradiciones religiosas, especialmente entre la judía e islámica. La comunidad musulmana de Córdoba es un lujo y la verdad es que nuestro concepto siempre es exportar convivencia y nunca importar conflictos. Esto nos lleva a sentirnos actualmente tranquilos y a que nuestras actividades sigan de manera cotidiana más allá de la ayuda de seguridad que nos brinda el Estado”.

Participaron de la reunión, además, el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua;el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad, Walter Gómez; los subjefes de la Policía de Córdoba, Alejandro Mercado y Marcelo Marín; el director de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba, Alberto Bietti; el director general de Policía Territorial, Cristian Gómez; el director general de la división Antiterrorismo, Fernando Orellano;y representantes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Gendarmería Nacional.

En diálogo con Puntal, el jefe de la División Prensa de la Unidad Regional Departamental Río Cuarto, comisario Jorge Baseggio, confirmó ayer que “están bajo custodia la Sociedad Israelita de Río Cuarto y el cementerio israelita”.

Piden la emergencia alimentaria

Los legisladores del Bloque Construyendo Córdoba Dante Rossi y Sebastián Peralta presentaron un proyecto de ley a los efectos de declarar la emergencia alimentaria en la provincia de Córdoba por el lapso de un año.

El mismo establece un fondo de cinco mil millones de pesos ($ 5.000.000.000) para atender la emergencia, los que se reasignarán de los montos presupuestados para los gastos 2024 de la Agencia Córdoba Cultura.

Determina también que a través del Paicor se realice un refuerzo alimentario a raíz de la crítica situación.