Los casos de mayor auge son las ciberestafas: las denuncias presentadas en la sede de calle Sobremoente son por $ 424 millones y 34.000 dólares, informó ayer a Puntal el defensor del Pueblo, Daniel Frangie.
El 90% de los casos corresponden a ciudadanos mayores de 45 años de edad.
“Efectivamente, los reclamos en la Defensoría aumentaron un 60 por ciento comparando este año con el anterior”, expresó Frangie a este diario.
Y añadió:“Los casos que tienen mayor auge son los vinculados con las ciberestafas”.
En la Defensoría, también se receptan denuncias sobre obras sociales, prepagas y alquileres, entre otros temas.
Ayer, “la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto recibió al equipo de la Defensoría de CABA, que brindó una capacitación sobre el abordaje de conflictos con la administración pública”.
Se trató de “una instancia clave para seguir fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y Estado”.
La capacitación se denominó “Abordaje de Conflictos con la Administración Pública desde las Defensorías del Pueblo; Promoción de un Diseño Institucional Propio”, en el marco del Proyecto Regional del Instituto Internacional del Ombudsman.
“Con la participación del equipo técnico de la Defensoría de CABA, nos encontramos con colegas y organismos para intercambiar herramientas, estrategias y experiencias que permitan construir un modelo local de resolución de conflictos basado en el diálogo y la corresponsabilidad institucional”, sostuvo Frangie.
“Seguimos promoviendo espacios de formación, escucha activa y trabajo colaborativo para garantizar derechos en nuestra ciudad”, agregó el ombudsman local.
En la ocasión, además de Frangie, estuvieron presentes el intendente Guillermo De Rivas y el defensor de Villa María, Rafael Sachetto.