El ministro acompañado por el subjefe de la Policía de Córdoba, Antonio Urquiza, y el director general de Departamentales Sur, comisario general Cristian Gómez, se llegaron a Río Cuarto en la mañana de ayer para felicitar a los policías que participaron del procedimiento contra el narcotráfico más importante del último tiempo en el sur de la provincia.
El ministro estimó que la droga incautada tiene un valor en el mercado ilegal que ronda los mil millones de pesos.
Quinteros indicó en el Centro Cívico de nuestra ciudad que “el gobernador Martín Llaryora me pidió destacar el trabajo llevado a cabo por la departamental Sur de la Policía, que pudo dar un gran golpe contra el narcotráfico, desbaratando a una banda que pretendía generar más de quinientas dosis de marihuana y más de diecisiete mil quinientas de cocaína, por un valor de mercado que ronda entre los quinientos mil y setecientos mil dólares”.
“Córdoba se ha vuelto terreno hostil para el narcomenudeo, ya que tenemos como política de gobierno luchar cara a cara con estas organizaciones criminales. A esto lo demuestra, la gran cantidad de bandas que han sido expulsadas de nuestra provincia y la decisión de duplicar las fiscalías antinarcotráfico en todo el territorio”, expresó el funcionario.
En el marco de un operativo interfuerzas, en la tarde del jueves y con una orden de allanamiento dispuesta por el Ministerio Público Fiscal, en el marco de un asalto a una familia de Bimaco y por sospechas de que se alquilaban armas de fuego para delinquir, los policías allanaron una vivienda de pasaje Pùblico al 3300 y se sorprendieron por la gran cantidad de paquetes con estupefacientes, armas de grueso calibre y chalecos antibalas.
Leandro Agustín Herrera, de 31 años, quedó detenido a disposición de la Justicia Federal de Río Cuarto que se hizo cargo de la investigación.
Apodado “Cara de Pollo” había recuperado la libertad el 10 de marzo y en agosto cumplió la condena impuesta en 2014.
El ministro Quinteros confirmó que Herrera posee frondosos antecedentes por delitos vinculados a drogas, hechos contra la propiedad y uso de armas.
Su pareja también quedó bajo investigación, ya que se encontraba en la casa allanada, pero está libre.
Además de la droga, en el inmueble había revólveres, cartuchos de FAL, una pistola Bersa 9 milímetros, balanzas digitales, dinero y una docena de teléfonos celulares, que serán peritados.
Los dos chalecos secuestrados en el domicilio de las 400 Viviendas estaban denunciados como robados en la ciudad de Córdoba. Uno del 1 de julio de 2024 ante la Unidad Judicial 17 y otro del 15 de octubre de 2024 en la Unidad Judicial 21.
Con respecto a la pistola descartaron que sea de la fuerza policial.