El equipo dirigido por Iván Delfino viene de eliminar a Estudiantes de Caseros con gol de Lucas “Topo” González, que selló el 1-1 global y automáticamente el pase por ventaja deportiva.
La última presentación del equipo dejó buenas sensaciones, pero como es habitual, Iván Delfino aún mantiene en absoluta reserva a sus convocados para el partido. En una probable formación, el celeste saldría a la cancha con: Brian Olivera; Matías Ruiz Díaz, Gonzalo Maffini, Juan Antonini y Lucas Angelini; Cuello, Alejandro Cabrera, Tomás González y Mauro Valiente; Martín Garnerone y Lucas González.
Nada confirmado pero con algunas variantes por hacer, el experimentado Delfino deberá poner en cancha a sus mejores guerreros para afrontar el duelo de la mejor manera, ante un equipo con sed de venganza luego de quedar afuera en la primera final ante Gimnasia de Mendoza.
Lo cierto es que Estudiantes busca volver a la máxima categoría después de mucho tiempo,con la misma ilusión con la que comenzaron este año deportivo, confiando en el plantel que se consolidó a fuerza de entrega y real compromiso. Jugadores de jerarquía, emblemas de la institución y muchas apuestas de renombre hicieron que el equipo celeste milite gran parte del torneo en los primeros puestos de la Zona “B”. Al cierre de la fase regular,en su campaña finalizó segundo a solo tres puntos del líder Gimnasia de Mendoza. En 34 partidos, El Celeste marcó 35 goles y recibió 22, promediando 1.03 goles por partido. Esta noche será oportuno para los locales poder dar el puntapié inicial en este último tirón de la comptencia, que pondrá a latir al fútbol del ascenso un fin de semana más, con epicentro en el Candini.
Por su parte, Madryn, quiere lograr el primer ascenso a la Liga Profesional en su historia. Dirigidos por Leandro Gracián, buscarán afianzarse luego de liderar la Zona A con una sólida campaña.
El equipo chubutense convirtió 45 goles en 34 encuentros, con un promedio de 1.32 goles por partido, demostrando ser un conjunto con poderío ofensivo. Además, llegan a la final de hoy en medio de un fuerte contexto externo que tal vez lo condiciona. Sus últimas series quedaron marcadas por fallos arbitrales discutidos y por la batalla campal que se produjo tras el 1-0 ante Morón.
Por este motivo, y como medida excepcional, la AFA dispuso que el VAR esté presente en ambos partidos de la final, algo inédito en el Reducido y solo utilizado una vez en toda la temporada.
En sú último cruce Deportivo Madryn superó por 1 - 0 a Estudiantes un sábado 22 de junio de 2024, dentro de la Temporada Regular. Ahora será momento de aguardar al inicio del partido que puede cambiarlo todo, con la ilusión como bandera para los socios y fanáticos del equipo de la ciudad.