Río Cuarto | EMOS |

Robaron 360 medidores del Emos en sólo un mes: 212 millones de pesos

Lo denunció el titular del ente municipal, Juan José Osés. “Necesitamos respuestas y que nos den seguridad”, manifestó. Desde la Secretaría de Prevención indicaron que la Policía intensificó los patrullajes preventivos

En menos de un mes, el Ente Municipal de Obras Sanitarias (Emos) sufrió el robo de 360 medidores. Según Juan José Osés, presidente del directorio, el 31 de octubre hicieron la denuncia porque la continuidad de los ilícitos provocan un serio daño a la entidad. El funcionario señaló que cada medidor tiene un valor de entre 300 y 500 dólares; es decir, si se toma un promedio de 400 dólares para determinar el costo global por aparato, el impacto de los robos es de 144 mil dólares; a la cotización oficial de ayer, sería el equivalente a 212 millones de pesos.

Ese sería el efecto en solo un mes. “Necesitamos respuestas y que nos den seguridad”, manifestó Osés en declaraciones a LV16 cuando le preguntaron si habían recibido desde el directorio algún apoyo judicial o policial para terminar con los hechos de vandalismo.

“Estamos viviendo una realidad con mucha preocupación. El 31 del mes pasado formalizamos una denuncia de robo de medidores que tienen componentes de bronce y esta semana la vamos a ampliar porque sumamos en menos de un mes 360 medidores que han sido robados de la vía pública. Estamos haciendo las cuestiones formales y dejando todo plasmado para que se le dé el trámite que corresponda. Este ilícito nos provoca una situación en la facturación, en el control de los volúmenes de agua a facturar, sin dejar de lado que sufrimos también en otros activos”, manifestó el titular del ente municipal.

Cuando le consultaron si tiene respuesta de la Policía o la Justicia, Osés indicó: “Nosotros rápidamente damos una respuesta al vecino para reconectar y que tengan el servicio de agua. Esa vivienda queda sin medidor así que le damos la tranquilidad al vecino de que no le va a faltar el suministro. Por otro lado, con la gente de producción estamos tratando de encontrar alguna alternativa: un medidor cuya carcaza sea de otro material para desalentar el delito. El costo de cada medidor está entre los 300 y los 500 dólares, más todos los costos de reinstalación. Son números muy elevados. Necesitamos respuestas y que nos den seguridad”.

Ante el planteo público de Osés, desde la Policía indicaron que no tienen información sistematizada sobre la cantidad de medidores robados durante octubre.

Por su parte, desde el Municipio, el secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado, planteó: “Hace un tiempo se vienen registrando robos de medidores; ocurre hace varios meses en distintos sectores de la ciudad, seguramente con la intención de reducirlos y vender componentes vinculados al cobre. La Policía ha hecho allanamientos y operativos en procura de combatir esta situación. En su momento, la modalidad era el robo de cables y ahora ha mutado a algo mucho más hormiga. Obtienen menos cobre pero es más fácil y rápido. Ante eso, se fortalecieron los patrullajes preventivos y los operativos de saturación pero es difícil de prevenir por la rapidez con que el delito se lleva adelante. No me consta el número de 360 robos porque es un análisis del Emos y del Ministerio Público”.