El Municipio de General Deheza presentó esta semana una nueva edición del programa “Mirarte”, que promueve la terminalidad educativa e inserción laboral para jóvenes. Se trata de la segunda entrega de esta propuesta que este año sumó más acciones para acompañar a los adolescentes. En este sentido, la directora de Ciudades Educadoras, Mónica Mansilla, y la titular del área de Juventud, Vanesa Macías, brindaron una conferencia de prensa en la Casa de la Cultura para precisar los alcances de la iniciativa.
En General Deheza lanzaron la segunda edición del programa "Mirarte"
La propuesta busca acompañar a los jóvenes en distintos procesos educativos y/o laborales para garantizar la terminalidad académica y también la inserción en el mundo del trabajo
“El programa comenzó el año pasado y este 2023 decidimos agregarle más actividades teniendo en cuenta las necesidades de la gente. El objetivo principal es acompañar a los jóvenes en este camino en lo educativo y hacia lo laboral, una vez que terminan el nivel medio”, puntualizó Mansilla.
Asimismo, la funcionaria agregó que la propuesta también representa “la posibilidad de brindarles a los jóvenes que tengan espacios en los cuales puedan capacitarse y sentirse comprendidos. Permitirles que puedan encontrar al final de este camino lo que buscan”.
Detalló que dentro del programa se enmarca la actividad de orientación vocacional. Y, al respecto, Macías precisó que, si bien el año pasado ya se llevó adelante esta propuesta, en esta nueva edición se establecieron cambios.
“En 2022 se trató de talleres mensuales los días sábados y, evaluando lo que fue, en esta oportunidad decidimos hacerlo dentro de las instituciones educativas, acordando con los profesores que también trabajan en este sentido los contenidos”, puntualizó la titular de Juventud. Y agregó que en los talleres se abordará “el autoconocimiento, intereses vocacionales, proyecto de vida y qué hacer cuando terminamos la escuela media”.
“Entendemos que es una decisión difícil la que los jóvenes tienen que tomar en ese preciso momento y queremos estar ahí acompañando, ayudando y generando espacios, dándoles herramientas para que ellos puedan elegir lo mejor”, subrayó.
Macías explicó además que los jóvenes podrán visitar las casas de altos estudios de Río Cuarto y Villa María, no solo para imbuirse de la oferta educativa sino para conocer la vida universitaria y la dinámica del campus. No obstante, el próximo 10 de agosto está prevista nuevamente la muestra Expo Carreras, de la que participarán 14 instituciones educativas de la localidad y región, las cuales presentarán las opciones académicas para los alumnos que deseen seguir sus estudios.
“Es por vos”
En esta edición se editará el programa “Es por vos”, que pretende garantizar que los jóvenes menores de 17 años no queden fuera del sistema educativo. “Es para todos los estudiantes que quedan en situación de libres en la escuela de nivel medio y tienen corta edad para ingresar a los institutos de educación para adultos. Hemos decidido hacer un acompañamiento a todos estos jóvenes, primero poniéndonos en contacto con las instituciones escolares para que nos digan en qué situación se encuentran cada uno. La intención es que no quedan fuera del sistema con una edad de 14 o 15 años”, insistió Mansilla.
Y sumó que “desde el Municipio se les brindará el acompañamiento con maestros y profesores particulares para que les den clases de consulta y de apoyo, para que puedan rendir materias e ingresar al año siguiente a la institución de nivel medio diurna”.
Terminar el secundario
También se impulsa la propuesta denominada “Primera Parada”, que consiste en promover la terminalidad del nivel medio. “Hay muchos jóvenes y también adultos que han terminado de cursar, pero les quedan algunas materias, después no las rinden y nunca reciben el título”, dijo Macías.
En este sentido, el próximo miércoles se llevará adelante una primera reunión en la Casa Municipal de la Cultura para conocer a los interesados y así generar un plan de acción para cada uno de los participantes.