Río Cuarto Diez especies de aves de la zona se ven beneficiadas por el manejo orgánico Son la tijereta, el tordo renegrido, la perdiz, la martineta colorada, el doradito, el corbatita, el misto, el pijuí cola parda y las torcacitas. El tachurí canela, categorizado ya como vulnerable. Los bordes vegetados resultan clave para su conservación en los ecosistemas
Río Cuarto Tras las huellas de los animales en el Parque Ecológico Recolección, conservación e identificación. El rastreo es la principal herramienta de un trabajo que después queda plasmado en moldes de yeso. Qué información se obtiene
Arquitectura Las nativas ganan terreno: ¿cuáles son las más aptas para nuestra zona? Pensar en incluir especies autóctonas en nuestro jardín implica cumplir con un doble propósito: embellecer el espacio al aire libre y efectuar un aporte al medioambiente. ¿Cómo podemos aprovechar su potencial?
Río Cuarto Una tirolesa en el lago Villa Dalcar pone en riesgo las aves que habitan el lugar A la contaminación visual de las estructuras de hierro naranjas que fueron montadas sobre grandes bloques de cemento en un entorno natural de gran riqueza para la ciudad se suma el impacto sobre la vida de la fauna
Río Cuarto UNRC: investigan especies vegetales para cubrir los techos de los edificios Tras mejoras genéticas, estudian las ventajas ecológicas de siete especies de gramíneas, en combinación con herbáceas y suculentas para construir los denominados "techos verdes" en Río Cuarto. Se aumenta la eficiencia energética y se mitiga el efecto invernadero
Arquitectura ¿Por qué las suculentas se imponen a los cactus? El precio, el escaso cuidado que requieren y su versatilidad decorativa, entre otros, son aspectos que las rescataron del olvido.
Arquitectura ¿Cómo repensar nuestro jardín frente al cambio climático? Pensar el cambio climático como un suceso a futuro es cosa del pasado y el hecho de no haber sabido actuar ante las señales de alerta de las últimas décadas implica que hoy tengamos que asumir que "el cambio climático sucede ahora".
Río Cuarto Seria amenaza: investigan el impacto de las rutas sobre anfibios locales Son estudiados porque a nivel global se los considera bioindicadores de la calidad de los ambientes. Harán una medición integral de los efectos en las cuatro carreteras aledañas a la ciudad. Los especialistas advierten una disminución poblacional
Arquitectura Plantas nativas para un hotel boutique En un establecimiento ganadero de La Pampa se inclinaron por especies autóctonas para contener el médano donde se construyó el inmueble y embellecerlo. Preservar el monte de caldenes: la segunda premisa