La carrera de Franco Colapinto
El piloto argentino Franco Colapinto no tuvo un buen final de carrera en Bakú al terminar en la 19ª posición, luego de largar 16º con cubiertas medias y avanzar hasta el 12º lugar en un momento de las primeras vueltas, para luego quedar durante una veintena de giros en la posición 13.
Cuando ingresó al cambio de cubiertas, medias por duras, al salir de boxes en su primera vuelta con cubiertas duras, Alexander Albon (Williams) lo tocó en la rueda trasera izquierda provocandole hacer un trompo completo y pegar contra las vallas de Tecpro de contención y caer al fondo del pelotón, sin poder recuperar posiciones y girando en un ritmo que el Alpine le permitió, con algún resentimiento técnico luego del golpe.
Terminada la competencia el piloto argentino habló con la prensa y explicó lo sucedido después del toque con Albon (Williams); "«Ahí perdí todo. Salí de boxes con flatspots en la goma por la bloqueada y con el alerón roto adelante. Además de los segundos que se fueron con el trompo, el daño en el alerón me complicó la vida.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/SC_ESPN/status/1969729510347030861&partner=&hide_thread=false
"Fue una carrera complicada. No tuve ritmo e hice lo mejor que pude, pasé a varios autos en la largada. No tenemos el auto, es bastante simple; gastamos mucho la goma, no tenemos ritmo para ir para adelante, hay que tomar muchos riesgos para ir fuerte y no nos salen las cosas por ahora. Hice las cosas bastante bien de mi lado, era todo lo que podía hacer. Lo importante es que estoy demostrando que estoy andando bien, mucho más no puedo hacer. Estamos complicados como equipo y hay que seguir mejorando".
Con respecto a lo que sigue, el Gran Premio de Singapur, otro callejero muy difícil, dijo: "Ojalá que el auto funcione un poquito mejor. El problema es que es un trazado con muchas curvas lentas y muy bacheado. Con un auto tan duro se complica más, pero haremos todo lo posible y ya vendrán circuitos mejores".
Así fue el Gran Premio de Azerbaiyan
Con Max Verstappen (Red Bull) en la punta, haciendo una largada perfecta, comenzó el trabajo que finalizó con una victoria de punta a punta, la segunda consecutiva y avisando que nada está perdido todavia.
Oscar Piastri (McLaren), el puntero del campeonto, largando desde la novena posición tuvo un error que lo dejó parado y arrancó tarde, y en su desesperación, chocó contra las vallas de contención quedando fuera de carrera en la primera vuelta, provocando la única bandera amarilla de la prueba.
Lando Norris (McLaren) tuvo la posibilidad de descontar puntos en el torneo, pero no pudo aprovechar lo que hubiese querido al llegar séptimo, en el mismo puesto de largada y sumando sólo seis unidades.
Las dos grandes actuaciones del día, sacandolo al ganador, fueron las de George Russell (Mercedes) que avanzó desde el quinto puesto de largada hasta el segundo escalón del podio, pese a su malestar físico que lo tuvo a mal traer durante la semana, y la gran tarea de Carlos Sainz (Williams) que se mantuvo segundo hasta que ingresó a cambiar cubiertas y luego cayó al tercero para llevar a la escudería inglesa otra vez al podio luego de mucho tiempo.
Completaron los diez primeros puestos: 4º Andrea Kimi Antonelli (Mercedes); 5º Liam Lawson (Racing Bulls); 6º Yuki Tsunoda (Red Bull); 7º Lando Norris (McLaren); 8º Lewis Hamilton (Ferrari); 9º Charles Lecler (Ferrari) y 10º Isack Hadjar (Racing Bulls).
El campeonato luego de 17 carreras quedo: 1º Oscar Piastri (McLaren) 324 puntos; 2º Lando Norris (McLaren) 299; 3º Max Verstappen (Red Bull) 255; 4º George Russell (Mercedes) 212; 5º Charles Leclerc (Ferrari) 165; 6º Lewis Hamilton (Ferrari) 121; 7º Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) 78; 8º Alexander Albon (Williams) 70; 9º Isack Hadjar (Racing Bulls) 39 y 10º Nico Hulkenberg (Sauber) 37 unidades.
La próxima fecha será el Gran Premio de Singapur el 5 de octubre