Rostros y Rastros Día de la tradición, productos con sello argentino Esta popular celebración se estableció en homenaje al autor del Martín Fierro, José Hernández, quién inmortalizó la vida del gaucho y sus costumbres a través de sus relatos. Hoy seguimos celebrando las costumbres y tradiciones de nuestro país, que nos identifican
Río Cuarto En busca de "nuevos paladares", Río Cuarto presentó su yerba en Estados Unidos La firma local Cura Té Alma participó con su stand en la Summer Fancy Food Show 2022, llevada a cabo en Nueva York. Presentó la propuesta Mate Amos, que se produce con componentes 100% nacionales
Tranquera Abierta Advierten que faltará yerba y subirá el precio La intendenta de Colonia Liebig, conocida por la cooperativa que produce Playadito, describe una situación dramática y sin antecedentes
Tranquera Abierta El INYM aconseja monitorear yerbales para evitar la proliferación de plagas El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aconsejó monitorear las plantaciones de yerba mate para detectar la presencia de plagas y, en caso de hacerlo, determinar si se encuentran dentro de umbral de daño para el cultivo
Tranquera Abierta Día Nacional del Mate, con mayor consumo interno y exportaciones En la Argentina tomar mate siempre fue mucho más que beber una simple infusión, es un ritual que acerca a los amigos y familias
Rostros y Rastros Los beneficios de tomar mate En el marco de los festejos por el día de la tradición, nada más argentino que el mate. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), esta bebida tiene muchos beneficios para la salud
Espectáculos Día Nacional del Mate: ¿Por qué se celebra hoy? La infusión, uno de los máximos símbolos de la cultura cotidiana, tiene su merecido festejo.
En Alpa Corral cayeron 150 milímetros en 2 horas; se espera crecida del río Cuarto Por Marcelo Irastorza