Política | pablo-carro |

"O se vota por el cruel ajuste de Milei o por ponerle definitivamente un freno"

El candidato Pablo Carro dijo a Puntal que “con la quita de las retenciones se la llevaron cinco vivos” y que “la deuda que se toma es para la bicicleta financiera”. Sostuvo que el único espacio kirchnerista es el de ellos

“O se vota por el cruel ajuste de (Javier) Milei o por ponerle definitivamente un freno”.

El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Pablo Carro, dijo ayer a Puntal que “con la quita de las retenciones se la llevaron cinco vivos” y que “la deuda que se toma es para la bicicleta financiera”.

También sostuvo que el único espacio kirchnerista es el de ellos.

Carro estuvo de campaña por Río Cuarto en compañía de los postulantes Constanza “Coti” San Pedro, Pablo Tissera, Florencia Dahbar y Juan Manuel Corna.

“Estamos viviendo un tiempo convulsionado. Hay un combo explosivo”, definió Carro en su paso por el Imperio del Sur.

“Lo de las retenciones cero movió mucho el avispero. A nosotros nos sorprendió. Habilitó un negocio fenomenal para las grandes exportadoras. La quita de las retenciones se la llevaron cinco vivos”, aseguró.

Y añadió: “Con Cristina, cuando las retenciones eran más altas, el campo ganaba mucho más”.

“Con retenciones cero, el precio de la carne y el pan está a valores internacionales”, acotó.

En diálogo con este diario, Carro criticó duro el modelo de Milei: “La gente no llega a fin de mes. A la crueldad del gobierno se agrega una corrupción generalizada”.

Y planteó la disyuntiva de cara a las legislativas: “En estas elecciones están en juego dos modelos: el de un ajuste clásico como el de La Libertad Avanza o el de Fuerza Patria, que es la única que le puede poner un límite”.

“El plan económico no da resultados. La miseria se extiende. Yel Círculo Rojo sabe que lo de Milei está agotado”, criticó fuerte.

Y agregó: “La deuda que se toma es para la bicicleta financiera. Ytoda deuda tiene que ser debatida en el Congreso. Estamos entregando soberanía. Debemos 80 mil millones de dólares. Esto genera más hambre”.

Y diagnosticó la cruda realidad del país: “La universidad está mal, el Conicet está mal, Fadea está mal, el Inta está mal, el Inti está mal y Conae está mal. Ocho de cada diez autos que se venden son importados. Los teatros están vacíos y los cines ni que hablar”.

“Córdoba no tiene salida si no es en el marco de un proyecto nacional”, opinó.

Y pidió el voto para octubre: “Democracia siempre. Que la ciudadanía vaya a votar, lo peor es quedarse en casa”.

-¿Qué se pone en juego el 26 de octubre próximo?

-Es una final de campeonato. Hay muchas listas pero sólo dos proyectos. O jugás con La Libertad Avanza, con su modelo de ajuste y de entrega de la Patria, de apertura de importaciones, de cierre de comercios y de gente que sigue sin llegar a fin de mes, o apostás por Fuerza Patria, que es la única que le puede poner un freno a Milei y sentar las bases para construir un país con trabajo, con producción y con posibilidades para todo el mundo-, contestó Carro.

-¿Cómo ha visto las últimas medidas del Gobierno?

-La medida no fue para la gente de campo. Fue un manotazo de ahogado para conseguir unos dólares que, de otra forma, no se conseguían y, por otro lado, una tomada de pelo para la inmensa mayoría de los laburantes del campo. Porque quienes hicieron negocio fueron unas cinco cerealeras. Pero luego el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le dice a Milei que desarmara eso porque Argentina le vendía más barato a los chinos que Estados Unidos. Y se perdió mucho de ingreso en el fisco justo cuando se dice que no hay plata para el Garrahan y las personas con discapacidad. Es una locura.

-¿Y el regreso del cepo?

-Ya venían controlando el dólar de distintas maneras y esto demuestra que no tienen control sobre la economía. Intervienen en ella para que unos pocos vivos se la lleven en pala.

-¿Hay una puja de ustedes con Natalia de la Sota?

-Kirchnerismo en Córdoba hay uno solo. Peronismo nacional y popular que piensa en un proyecto de país hay uno solo. Nosotros creemos que El Panal va con dos listas:lo tiene a (Juan)Schiaretti por derecha, para buscar el clásico voto conservador, y la ponen por izquierda a De la Sota para comer nuestro voto y después en octubre ellos están de nuevo juntos.

Por su parte, San Pedro sostuvo a Puntal que “las expectativas son fortalecer nuestro bloque, conservar nuestra banca y seguir trabajando para ampliar y tener mayor representación”.

Tissera aseveró que “este 26 de octubre va a ser un disparador para el 2027, para consolidar un proyecto de país que defienda los intereses de la educación, la salud y la producción”.

Y, respecto del triple crimen, Dahbar reflexionó: “Estamos conmovidos por esta situación. No sólo pedimos justicia sino que exigimos un Estado presente”.

Por último, Corna puntualizó que “allí donde el Estado no está hay quienes se aprovechan de las necesidades del pueblo”.