Provinciales | reservas | privadas | Córdoba

Incorporan 4 reservas privadas a la superficie protegida de Córdoba

Son 5.221 hectáreas que se suman al sistema de conservación. Así, se incentiva

el resguardo de ambientes naturales

La Provincia incorporó cuatro reservas privadas al sistema provincial de conservación.En total, se suman 5.221 hectáreas que amplían la superficie protegida en Córdoba.

El acto fue encabezado ayer por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

Desde el gobierno provincial señalaron que el reconocimiento oficial de estas reservas fomenta la articulación público-privada en la gestión ambiental, potencia la creación de corredores biológicos y aumenta la capacidad de resguardar ecosistemas clave y la biodiversidad.

La incorporación se enmarca en la creación del Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Privadas, que se realizó con el objetivo de incentivar el resguardo de ambientes naturales con relevancia ecológica, procurando mantener en armonía la supervivencia de la vida silvestre con las actividades económicas propias de cada establecimiento privado.

“Existe una decisión política de empezar a trabajar en términos ambientales y ya entendiendo que el ambiente no es solo un problema de conservación exclusiva del guardaparque o de protección solamente de aquellos sectores que históricamente se dedicaron a cuidar y conservar el ambiente, sino que esta gestión, la gestión del gobernador Martín Llaryora entiende el ambiente y el cuidado ambiental de una forma mucho más amplia”, destacó Flores.

Las reservas que se incorporan en esta oportunidad son: Los Barrancos, de la localidad de Luyaba; Las Dos Hermanas, de Arias; Monte Nativo, de El Tío; y El Retiro, de Rayo Cortado.

Entre las cuatro áreas suman 5.221 hectáreas que se integran al sistema provincial de conservación.

“Que un privado diga yo quiero conservar, yo quiero producir y quiero acompañar a un gobierno que tiene la decisión política de cuidar el ambiente no es poca cosa. Quiero felicitarlos por confiar en nosotros”.

La dueña de la reserva Los Barrancos, Marina Harteneck, señaló: “Dedicamos los últimos 20 años a la conservación del ambiente. Hemos logrado que la comunidad nos conozca y reconozca. Somos parte de la naturaleza y ella nos cobija, siempre y cuando sepamos