Río Cuarto | Ruíz | Cámara de Diputados | Natalia de la Sota

Ruiz afirmó que se sumó al armado de Natalia De la Sota por sus votaciones en contra de Milei

El exrector de la UNRC aseguró que "Defendamos Córdoba es un espacio que nace para frenar las políticas deshumanizantes" del gobierno nacional

A menos de dos meses para las elecciones legislativas nacionales, una provincia que se presenta atractiva para observar cómo resulte el tablero electoral es Córdoba. Bastión fuerte del antikirchnerismo que en los últimos tiempos logró canalizar La Libertad Avanza sumado a la división del peronismo cordobés entre sus dos apellidos emblemáticos del siglo XXI, estos factores hacen que los ojos se posen el 26 de octubre en nuestra provincia.

En este contexto, una de las sorpresas del cierre de listas lo dio Natalia De la Sota, no sólo por encabezar un armado por fuera del cordobesismo, sino por incluir varios representantes de Río Cuarto. Entre ellos y quien va como segundo candidato a diputado está el exrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marcelo Ruiz.

En diálogo con Puntal AM, el candidato del espacio 'Defendamos Córdoba' expresó que "la Cámara de Diputados implica una enorme responsabilidad por el alcance de la representación y por la complejidad de la cuestión legislativa". "Fue una decisión que la reflexioné personalmente y finalmente acepté con todo gusto la propuesta de Natalia De la Sota", agregó.

En este sentido, Ruiz comentó que hace algunos meses habían tenido una reunión con la hija del exgobernador en la que compartieron las distintas historias individuales, experiencias y agendas y confluyeron en la importancia de construir esta propuesta.

"Como grupo local venimos advirtiendo la importancia de las definiciones en las votaciones que Natalia había realizado en la Cámara de Diputados. Ese fue un elemento muy importante para tomar la decisión. Natalia ya viene protagonizando un freno a las políticas deshumanizantes de Milei y eso para nosotros tiene mucha validez", ponderó.

A la hora de describir el armado de 'Defendamos Córdoba', señaló algunos núcleos clave: "defender la dignidad, el trabajo, los derechos y hacerlo desde una pluralidad de voces que es profundamente cordobesa".

"Quiero enfatizar en la importancia del equilibrio de los rostros de la lista, me refiero a las trayectorias que cada uno de los integrantes tenemos. Y frente al maltrato de Milei hacia colectivos muy vulnerables, 'Defendamos Córdoba' es un espacio que nace para frenar esas políticas deshumanizantes", aseveró Ruiz este jueves.

Por último, adelantó que en caso de acceder a la Cámara Baja, su agenda estará vinculada al sistema de Educación Superior y al sistema nacional de Ciencia y Tecnología. "La universidad argentina está en situación de jaque", resumió como definición política sobre el tema.

Embed