El puntaje en la Copa de Oro, que comenzó hace 21 días en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, tiene como líder a uno de los candidatos al título, Agustín Canapino (Chevrolet Camaro), que ha logrado el triunfo en tres de las últimas cuatro carreras corridas en la temporada.
Al piloto de Arrecifes lo sigue el actual campeón, el mendocino Julián Santero (Ford Mustang) con 44 unidades y la obligación de buscar la victoria que todavía no logró en lo que va del año. Tercero se ubica el oriental Mauricio Lambiris (Ford Mustang) con 43 puntos y una victoria, 4º el juvenil Otto Fritzler (Toyota Camry) con 42.5 y un triunfo; 5º Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) con 38.5; 6º Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) con 33; 7º Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) con 29.5; 8º Germán Todino (Ford Mustang) con 25; 9º quien fue ganador de la etapa regular, Marcelo Agrelo (Toyota Camry) con 23; 10º Jeremías Olmedo (Ford Mustang) con 21, todos estos, desde el quinto hasta acá, no tienen el triunfo necesario para ser campeón: 11º Mariano Werner (Ford Mustang) con 10 puntos y el recordado triunfo en el Oscar Cabalén de Córdoba y 12º Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) con 4 unidades.
El historial de San Nicolás en las definiciones de los campeonatos
Cabe recordar que el autódromo de San Nicolás ha tenido varias carreras, incluso dos definiciones de campeonatos, una muy recordada en 2018 cuando dejó de llover en la vuelta previa y Agustín Canapino montó cubiertas slikcs en su Chevrolet por consejo de su padre Alberto, llegando en la segunda posición, que le dio el tercer campeonato de la categoría, título que repetiría en el 2019 cuando ganó en Rafaela y en el circuito nicoleño, puntos que le dieron el cuarto título al arrecifeño.
El último ganador en San Nicolás fue Mariano Werner (Ford Mustang) el del 2024, segundo llegó Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) y el podio lo completó Germán Todino (Ford Mustang).
La pole position la marcó Nicolás Trosset (Ford Mustang) y las series fueron para Andrés Jakos (Toyota Camry); Mariano Werner (Ford Mustang) y Lautaro De La Iglesia (Dodge Challenger).
TC Pista
Al igual que la categoría mayor, la telonera está disputando la Copa de Plata, buscando también su campeón 2025 que lo habilitará a correr a partir del próximo año en el TC, donde los cordobeses Marco Dianda (Dodge) y Rodrigo Lugón (Ford) son grandes candidatos al título y de ascender a la categoría mayor.
La punta de la Copa de Plata la tiene el platense Nicolás Moscardini (Ford) con tres triunfos en el año y 61 puntos; seguido del cordobés de Guatimozín, Marco Dianda (Dodge) con un triunfo y 56.5 puntos; tercero está Joaquín Ochoa (Dodge) con la victoria y 49.5; 4º Gastón Iansa (Chevrolet), quien tiene dos victorias y suma 48 puntos, con el paso al TC por haber logrado el campeonato del TC Mouras en 2024; 6º Bautista Damiani (Chevrolet) sin el triunfo y 38.5 puntos y sexto el representante de Villa Allende, Rodrigo Lugón (Ford) con un triunfo y 38.5 unidades.
Así será la actividad durante el fin de semana
La actividad para el fin de semana comenzará el sábado con dos tandas de entrenamientos para cada categoría, las clasificaciones y las dos series del TC Pista, quedando para el domingo las tres series del TC y las dos finales, el TC Pista a 20 vueltas y el TC a 25 giros al circuito.