Deportes | Turismo Pista | Autódromo Provincia de La Pampa | Nicolás Herrera

El Turismo Pista corre en el autódromo Provincia de La Pampa la penúltima fecha del año

Varios pilotos de la tres divisionales tiene posibilidades de consagrarse campeones en esta competencia

El Turismo Pista llega a su novena fecha en el autódromo Provincia de La Pampa, Toay, la penúltima del campeonato 2025, en una temporada que tuvo un compromiso constante de sus participantes, siempre en el orden de 120/130 por fecha entre las tres divisionales y con una paridad notable, que es muy difícil que los campeonatos se definan anticipadamente, aunque en las tres clases hay posibilidades que haya coronación este fin de semana.

Clase1

La menor de las clases dirá presente con 38 participantes, entre los que se destacan los representantes de Laboualaye, Matias Rovera y Luciano Manavella, el de Bell Ville, Martín Vázquez, el riocuartense Lucas Sarmiento y los capitalinos, Diego Richarte y Cristian Garbiglia.

Con respecto al campeonato, Nicolás Benito con 268.5 puntos tiene la posibilidad de una consagración anticipada si conserva una diferencia mayor a los 63 puntos al finalizar la competencia, segundo está Juan Perugini con 168 y tercero está Joaquín Cortina con 161.5, pero debe ganar alguna de las dos competencias restantes para poder aspirar al título.

Clase 2

La divisional intermedia, con 48 autos en línea de partida es la más nutrida como en cada competencia y tiene a la mayor cantidad de cordobeses en la categoría. Entre ellos están: el de Colonia Brinkmann, Franco Nazzi (VW Up); el de Las Peñas, Nicolás Herrera (VW Up); el capitalino Maximiliano Martín; el de Laboulaye, Rubén Santana (Fiat Uno Novo); el de Alcira Gigena, Robertino Sereno (VW Up); el de Los Cóndores, Víctor Ribotta (Fiat Uno Novo); el laboulayense Sebastián Gallo (Fiat Uno Novo); el de Las Calles, Lautaro Sánchez (Fiat Mobi); el de Laboulaye, Agustín Bovone (VW Up) y el de Río Tercero, Sergio Jurado (VW Up).

El campeonato tiene a Joaquín Melo (Ford Ka) primero con 221 puntos, seguido de Pablo Vázquez (VW Up) con 199 y tercero a Santiago Lantella (Renault Kwid) con 182.5 unidades y en el cuarto puesto el representante de Las Peñas, Nicolás Herrera (VW Up) con 182.5 unidades, los cuatros son los principales candidatos, aunque con 125 puntos en juego, es muy difícil que se produzca coronación anticipada.

Clase 3

La clase mayor vuelve en esta fecha a presentar a 38 autos en la grilla, con la presencia de los cordobeses Ezequiel Bosio (Toyota Etios), de Punta Alta y Matías Cravero (Ford Fiesta), de Colazo.

El campeonato está liderado por Felipe Martini (Renault Clio) con 219.5 puntos; 2º Matías Canapino (Chevrolet Onix) 202.5 y 3º Jorge Possiel (Toyota Etios) con 191 unidades.

Cronograma de actividades para el fin de semana

El viernes tendrán actividad en pista sólo la Clase 1 y Clase 2, con dos tandas de entrenamientos de 30 minutos cada una y la primera clasificación, a partir de las 14:45 hs. la Clase 1 y 16:05 hs. la Clase 2.

El sábado la actividad contemplará las segundas clasificaciones y las tres series de las Clases 1 y 2, mientras que la Clase 3 tendrá dos tandas de entrenamiento y sus dos clasificaciones.

El domingo, la Clase 3 tendrá sus tres series a cinco vueltas cada una y luego a las 11:25 hs. la final de la Clase 1 a 16 vueltas o 25 minutos; a las 12:15 hs. la final de la Clase 2 a 16 vueltas o 25 minutos y a las 13:52 hs. la final de la Clase 3 a 20 vueltas o 30 minutos.